
Llueveee
Bueno, sí, lo sabemos, era cantado.

Futuro negro

Llueveee
Bueno, sí, lo sabemos, era cantado.

Futuro negro
Pues sintiéndolo mucho, y viendo las previsiones, no tenemos más remedio
que anular.
El sábado, nortazo asegurado en todas partes.
Y, el domingo, aunque en Arangoiti a 1200 da 12 km/h de SW, si subes a
1800, dan más de 30 km/h de Oeste. Y esto, en todas partes. Y luego, nortazo.
Así que, menudo añito llevamos, SE ANULA!
La próxima, en septiembre. Hay 2 pruebas, sin reserva, los findes del 12-13
y 26-27.
Hala, a disfrutar del verano!!
Bueno, al fin podemos sacar unas clasificaciones provisionales. A la espera de que nos lleguen unos tracks que faltan, y de las reclamaciones que se puedan hacer, y posterior revisión.
La verdad, no ha sido nada fácil. Pelearnos con el tema de las alturas ha sido un infierno. Pero, nos tememos que las normas son las normas, y para eso están.
Aquí podéis ver la clasificación de la manga del sábado.
Y la del domingo.
Hay muchos ceros, demasiados, por infracción de alturas.
Hemos tenido en cuenta los criterios que dicta el reglamento de competición. (al no existir este punto en el reglamento de la Liga Norte, se rige con el de la Liga Nacional)
Como es excepcional, vamos a dejar un tiempo largo para reclamaciones. 10 días. Así que, si alguien quiere reclamar tendrá hasta el día 6 de julio, antes del Txupinazo.
La forma de hacerlo, con un mail a alasdeleyre@alasdeleyre.com.
Por supuesto, no sólo de reclamaciones vive el hombre. Si alguien necesita cualquier explicación sobre su track, ya sabe, nos manda un mail (alasdeleyre@alasdeleyre.com), y lo hablamos.
No sacamos la general de la prueba porque las mangas son provisionales. Además, el FS (el programa de clasificaciones) no va muy fino.
Bueno, hala, a chupar calor, y a volar todo lo posible.
Amanece un día bonito, típico de arcones con el techo perfecto para no tener líos con nadie y volar a gusto. Se plantea una manga bonita, típica de la zona: start en la curva la muela, al final de la ladera, una baliza fuera de la cebollera, y cerca de Pedraza con radio de 8km y gol.



¿Ir o no ir?, esa era la cuestión…
Pero, sólo eso, «ERA».
Previsiones buenas para el sábado. Con techos de unos 3000 metros.
Y, para el domingo, previsiones de un día estupendo de cross (con ciertas dudas con el viento en el despegue), y con techos (qué triste es decir esto) estratosféricos.
48 participantes se dieron cita, casi puntuales, en Arcones. De ellos, un buen puñado de la zona centro.
Para el sábado, siguiendo el sabio consejo de los pilotos locales, pusimos una manga no muy larga, de 58 km. Con la idea de tener muchos pilotos en gol.
Y así fue, 22 pilotos en el gol de Arcones, al que se llegaba tras recorrer la sierra hacia el este, hasta Cebollera, y volver a una baliza cerca de Pedraza (la baliza no era Pedraza, sino una más al norte, con radio grande, para dar más libertad).
El ganador, ¡cómo no!, de casa: Juan García Riquelme. Seguido por Miki Ventajas. Por detrás, Casti y Fernando.
Para el domingo, las previsiones se cumplen, y encima dan unos techos que desaconsejarían ir a Arcones a hacer una manga.
¿Cómo?, esto se sale de lo normal! Sí, daban techo altos, muy altos. Lo que quiere decir que pelear con las restricciones era más difícil aún.
Viento de SW – W, a buena velocidad, para hacer kilómetros.
Así que, gol directo en Soria, 129 km de mangón. PAsando San esteban de Gormaz, con 7 km de radio, que, en este caso, era como el disparador d ela prueba. Ya que, a partir de ahí, el espacio es libre, y no hay restricciones de altura.
Una manga preciosa, y rápida. Los primeros, en 3:15.
La primera parte de la prueba, muchos peleando por no dejarse subir y sobrepasar la limitación impuesta. Muchas plegadas, y situación más que incómodas (incluso peligrosas) por tener que pelear con térmicas que estaban en el principio de su vida.
La zona próxima a Riaza estaba especialmente peliagudita. Con térmicas enormes y potentes, que causaron muchos problemas a casi todos los pilotos.
A partir de San Esteban de Gormaz, el techo era de más de 3500, y, si querías girar hasta arriba, hasta 4200. Una delicia (para algunos).
Al final, unos 12 pilotos en gol. Un gran gol, para una gran jornada. Y ganador, de nuevo, el casero: Juan, dejando claro que pilota en casa, de nuevo.
12 pilotos en gol, de 48, para una manga así, está bien, pero que muy bien.
Unos cuantos decidieron seguir adelante.
Pero abajo el viento estaba de norte, fuerte (la previsión así lo anunciaba), e hizo que terminase cualquier intento de alargar mucho el vuelo. Como mucho, unos 20-25 km más.
Otros, os lentorros, se cascaron casi 6 horas de vuelo.
Un bonito vídeo de Silvio, que ilustra claramente cómo estaba el día:
¿He dicho, además, que no hay recogidas?
Pues sí, una manga de 130 km, en domingo, y, a pesar de todo, las recogidas fueron una gozada. Cada uno se busca la vida, ayudados de un par de furgos. Unos son recogidos por esas furgos, y, éstos, a su vez, cogen sus vehículos, y recogen a otros.
Así da gusto. Y da una buena muestra del compañerismo reinante: hoy me has recogido a mí. Mañana…. espero que también.
Muchos se fueron a casa directamente desde Soria.
También tiene sus desventajas, claro. Por ejemplo, la descarga de tracks. El domingo no hubo. Así que todos los pilotos los mandarán por mail. Y esto hará que todo se ralentice un poco.
El sábado, tenemos que pedir disculpas por ello, tampoco nos fue muy bien la informática. El ordenador que siempre utilizamos decidió no funcionar. Y, de no ser por algún voluntario que nos dejó su portátil, hubiéramos tenido un problema.
LAs clasificaciones están publicadas. Aquí puedes consultarlas.
Aquí puedes leer la crónica del primero en ambos goles: Juan García Riquelme. Imprescindible su lectura!
Y si alguien más se anima, estaría muy bien conocer otros puntos de vista de lo que fue este finde.
Lo que sí tenemos ya, son las imprescidibles fotos de Rakel, que ilustran este artículo.
Además de algún vídeo que otro.
Esperamos que ayudéis a completar este artículo con más fotos y vídeos.
Pues sí, al final fue buena idea retrasar la decisión un poco.
Las cosas han mejorado en Arcones, en cuanto a las nubes del domingo.
Y, aunque el tema del SW flojo sigue estando ahí, los pilotos conocedores de la zona, nos dicen que estará bueno.
Así que, mañana, como clavos, a las 10:00, en las Berrocosas.
Id cargándoos las balizas, que tenéis en la web, y, si no os habéis registrado, hacedlo, para ganar tiempo, por favor.
Nos vemos mañana!!!
No estaba fácil decidirlo. La cosa ha estado bastante peleada entre Loarre y Arcones. Pero, al final, hemos aplazado la decisión al viernes (sobre las 12). El orden de preferencia es 1º Arcones, 2º Loarre, 3º Algodonales.
Os contamos cómo parece que viene la méteo.
Por la zona de Arangoiti, el sábado nortazo, y el domingo pinta bien, de sur.
En Ribafrecha, demasiado norte para el sábado, y el domingo entrará el este.
En Oña, condiciones muy flojas, con viento de NE fuerte el sábado.
Loarre, la cosa empieza a ponerse bien. El sábado buenas condiciones, pero con posiblidad de que el viento sea de NW. Aunque en Loarre esto suele significar W.
El domingo, mejor pinta. SE flojo y buenas condiciones.
Arcones, muy buena pinta el sábado. No para hacer un mega cross, pero techo como para no preocuparse por las limitaciones, y buenas condiciones, con vientos flojos de NE.
Y el domingo buenas condiciones, pero el viento es de SW, de unos 12 km/h en el despegue. Esto, tradicionalmente se traduce en un buen cross en Arcones. Aunque hay predicciones que dan algo más de viento. Por la tarde veremos engordar alguna nube.
Así que, el pueblo ha hablado, y tras unas duras disputas dialécticas al más alto nivel, se ha decantado por Arcones.