Tras mucho rodeo, por fin inauguramos la Liga Norte 2025
De nuevo la méteo nos estuvo toreando un poco. Bueno, vale, la méteo, y la propia organización, quizás.
Se puso la prueba en Genevilla (decisión tardía, otra vez, ya que las predicciones méteo eran extremadamente primaverales).
Sin embargo, nos entró el canguelo (a nosotros, a la organización) al ver un cambio en la intensidad del viento para Genevilla. Y el día antes, cambiamos el destino a Ribafrecha.
Sólo pudimos hacer una manga, la del domingo. Y, la verdad, la participación, 47 personas, fue muy buena, teniendo en cuenta el toreo previo y que solo veníamos para un día.
Como siempre, muchas gracias a esos y esas incondicionales participantes (no solo los que vuelan) de la Liga Norte.
La méteo, pues no era mala, la verdad. Vientos de unos 15 km/h de NW, techos de hasta 1900. Cielo bonito, plagado de nubes. Pintaba bien la cosa, la verdad.
Si bien, había el típico riesgo de esta zona de que el viento se acelerase algo.
La prueba, tradicional en la zona, una manga de 64 km, casi viento en cola, tras un pequeño zig zag inicial (casi que era solo «zig» por lo corto que era esta vez).
Se esperaba mucha gente en el gol de Cintruénigo.
Nada más despegar se vio que el día era bonito: buenas condiciones, cómodas, viento de no más de 15 km/h, sin turbulencia. Buen día para inaugurar esta Liga Norte 2025.
Había ciclos variados antes del Start Point, y esto hizo que unos pocos pilotos pudieran hacer más altos la salida.
Pero nada más hacerse la primera baliza, y volver al oeste a por la siguiente (última del zigzag), se vió 2 grandes diferencias: los que iban a toda pastilla por la ladera, bajos, y otros, un poco más lento, pero siguiendo una calle de nubes que les llevaba a la baliza sin girar. Y que, al final, les dio cierta ventaja.
Al final, como simepre, ambos grupos se juntan antes de saltar hacia el este, hacia Lagunilla/Ventas Blancas.
Pero alguno logró escaparse al hacer muy bien la primera parte, escogiendo la mejor línea. Por ejemplo Jose Félix e Iñigo Gabiria.
Lo mejor, ver lo que cuenta Jose Félix en su entrevista como ganador de la manga. Con estupendas imágenes grabadas por Tuti360.
O sea, que el día se puso más ventoso de lo deseable. Por suerte era bastante laminar, y manejable.
Jose Félix se llevaría la manga, a bordo de su Enzo 3, en 1:34:08, a 39.3 km/h de media.
Gabiria se quedó a escasos 400 m de la confirmación del gol, a tan solo 14 segundos de Jose Félix. Recordemos que voló una OZONE Lyght, que es clase SPORT. Ojito a la guerra que van a dar este año.
Tras Jose Félix, en gol, Gorka Tornos a más de 6 minutazos, Álvaro Rebollo un poco antes, pero con menos leading points… Y así hasta 6 pilotos. Así que, menos d elos esperados por la organización.
El último en gol, Robert Jiménez, salvándose en una mini ladera a 3 km de gol (algo que también haría antes Unai Olaso).
El mencionado Gabiria, y también Iván Colás no pudieron confirmar el gol.
Luego un montón de pilotos repartidos intentando encontrar esa última térmica salvadora, qu eno llegó. No estaba fácil, ya que el viento había subido hasta casi 25 km/h, y girar esdas térmicas se hacía complicado.
Puedes consultar las clasificaciones: Manga, General tras esa manga.
Y, como siempre, un poco de multimedia sobre esta manga
Íñigo
Rakel

Robert
