http://www.hostaliguer-
http://www.
http://www.casaruraljaca.com/
2 mangas más para la saca.
Este finde, la Liga Norte se ha ido de excursión hasta Arcones.
Normalmente, esta excursión se hace cuando vemos que la previsión va a ser excepcional, y podremos hacer pruebas poco habituales en nuestras zonas. O sea, pruebas de distancia.
Pero, la verdad, con las previsiones que había en la zona norte, lo que teníamos para Arcones, eran como Disneylandia.
Así que, dicho y hecho, un finde en Arcones. Y, además, finde de 3 días.
Al grano.
El sábado, 43 pilotos en el despegue.
Aunque subimos lo antes que pudimos (la ventana se abrió a las 12:45), el viento se puso fuerte en el despegue.
23 pilotos decidieron, o no pudieron despegar. Demasiados.
Así que, sólo 20 pilotos en el aire.
Como siempre, en el aire el viento no estaba tan fuerte como en el despegue, pero, ojo, tampoco estaba nada suave.
Se reportó varias veces nivel de seguridad 2, y con aviso de no acercarse mucho a la ladera, porque la cosa estaba realmente peliaguda por allí.
En fin, la prueba. Con la previsión de viento de Norte, con un pelo de componente oeste, no nos podíamos permitir irnos de cross hacia el este (unido a ello el techo previsto). Así que se puso una prueba de ida y vuelta por la ladera. Start Point a 4 km de la curva de la Muela, luego baliza en la vía de Cebollera, para volver al Dedo de Gallegos, y gol en el Start Point de Arcones (sí, qué gol más raro, pequeño fallo de la organización). En total, 53 km (con los radios ya descontados).

Día nada fácil. Techo hasta de 3000 (alguno jugó demasiado cerca del límite, sin alcanzarlo), y mucho viento toda la prueba.
La vuelta desde la Cebollera fue realmente difícil. Viento enfrentado, cruzado y si estabas demasiado cerca de la ladera, extremadamente guarro.
La prueba ganada, incontestable, por el piloto "de casa", Ramón Martín Elvira. Completando la prueba en 2:40, a menos de 18 km/h. Lo cual da una idea de la dificultad de la prueba.
Ramón, por cierto, con una Peak 2, de Niviuk, vela EN D.
Tras él, a a unos 16 minutos, Luis Gayoso, con Boomerang 7. Y, después, tercero (y último en gol), y con una vela EN C, Nova Factor 2, Iñigo Arizeta.
Ningún piloto más llegaría a gol, aunque varios se quedaron muy cerca.
El domingo, ni intentarlo, viento hipo-huracanado en el despegue y en todas partes. Aunque, eso sí, un cielo espectacular, que podéis ver en esta foto, desde Pedraza.

El lunes subimos al despegue con poco optimismo, la verdad. Las previsiones eran muy similares a las del sábado, y el sábado no gustó mucho.
Pero, al llegar arriba, ya estaban varios pilotos volando, lo cual, sin duda, animó a los pilotos en el suelo.
Pusimos la prueba, y los pilotos bajaron para poder participar en la misma.
La prueba era una gol directo a Ayllón. 52 km, supuestamente fáciles. La intención, no enfrentarnos al viento en contra, y, si era posible, que muchos llegasen a gol.
La previsión de techo era buena, unos 2700. ¿Para qué más?, si el techo está limitado a poco más de 3000 m.
Se lanza la prueba, con un Start a la izquierda del despegue, a 4 km. Luego, raudos y veloces, con un cielo precioso de nubes, hacia el gol.
Eso sí, despegues a las 12, y Start Point a las 12:45.

Azul: WIlfred; Rojo: Andoni; Azul claro: Ramón
El viento nos metía a la ladera, cosa que casi todo el mundo intentaba evitar, por dos motivos: precaución (no nos fiábamos mucho del viento), y porque, el final de la prueba, iba a ser más fácil si se atacaba por fuera, que si se atacaba desde la ladera,
Pero algo falló, el techo. Las nubes tenían su base a unos 2200. El viento no ayudaba, era claramente de NW, y siempre nos metía a la ladera.
Llegado un momento, el cielo se cubrió por completo, y esto hizo que casi todos nos fuéramos al suelo.
Nadie consiguió llegar al gol de Ayllón. El primero, Wilfred, que se quedó a 6 km del mismo, obligado por el viento, y la ausencia de condiciones por la sombra.
Tras él, Atxega, que se sintió como en casa, a 1 km. Y tercero Ramón, a 1 km del 2º.
Esta vez, casi todos los pilotos pudieron despegar. Las condiciones no fueron tan duras como el sábado.
Destacar que Iñigo García, viendo que no podía salir de la ladera hacia el gol, por el viento, decidió volverse a Arcones. Casi lo consigue.
Finalmente, el ganador de la prueba del finde fue Ramón Martín, seguido de Luis Gayoso y Wilfred.
En la general de la Liga Norte, ha habido cambios. Ahora el primer clasificado es Gorka Elduayen, seguido muy de cerca por Ramón, que, a pesar de tener 2 mangas menos, está a poco más de 200 puntos.
Gorka tiene una manga que no cuenta, ya que en la Liga Norte, cuentan el 75% de las mejores mangas. Llevamos 6, por lo que se descarta la peor. Ramón ha estado sólo en 4, pero siempre en los puestos de cabeza.
Ahora, en agosto, descanso. Terminaremos en septiembre, con 2 mangas más, que veremos dónde serán (jueves antes de la prueba, rapelada y chat informativo). Si hacemos 8 mangas, e podrán descartar hasta 2 mangas.
Las clasificaciones provisionales (aún faltan tracks) las tenéis en la web, en la sección de la Liga Norte
Pronto, espero, fotos, vídeos y demás.
Y, ya puestos, no estaría mal que alguien colaborar un poco con material, crónicas, críticas, lo que haga falta.
Curso intensivo de Ala Delta , Primera quincena de Agosto 2011. Informarse en la web www.ametsaescuela.com.
Bueno, la suerte está echada, que decía aquel.
Nos vamos a Arcones!!!
Viendo que las previsiones por estos lares no son muy gloriosas (aunque comparándolas con la última semana, parecen Hawai), y como teníamos previsto este finde en Arcones, pues eso, que nos vamos para allá.
Antes de liarme con otros temas:
CITA: HOSTAL LA BERROCOSA
HORA: 9:30
Que sí, que es pronto, pero, ya sabéis, hay que procurar subir pronto al despegue.
Las previsiones no son tan buenas como lo que la Liga Norte quiere para ir a Arcones, pero, igualmente, y viendo que la méteo más al norte es mala, aprovecharemos el tirón, y les robaremos (bueno, vale, compartiremos) la zona a la Liga Centro.
Podéis consultar la rapelada (no está hecha ante notario) en la web.
Ya sabéis que esta zona suele ponerse ventosilla pronto, así que, procuraremos subir pronto al despegue, a más tardar, a las 11:30.
Por lo que es muy importante que vengáis a formalizar la inscripción antes.
De ahí que estemos desde las 9:30 en la Berrocosa, para atenderos.
Tenemos que hacer que todo vaya rapidillo. Para ello, nada mejor que ir con los deberes hechos.
¿Qué deberes?. Por un lado, las balizas, perfectamente descargadas de la web y cargaditas en vuestros gps's.
Tenéis las 201 balizas de la Liga Centro (para quienes tengan sitio suficiente en sus gps's) en el archivo de la Liga Centro.
Si tu gps no puede comer tanto, puedes descargarte las balizas de Arcones, del mismo sitio.
También las podéis encontrar en la web de la Liga Norte, todas las versiones, en un único archivo. Obtenido, claro está, de la sección de descarga de balizas de la web.
Además, existe un formulario para preinscribirse a la Liga Norte, y ganar tiempo a la hora de introducir los datos en la inscripción "in situ".
Eso sí, si la vas a rellenar, no te molestes en hacerlo después de las 18:00 del viernes, ya que nadie estará ahí para copiar los datos.
Como sabéis, en la Liga Norte no hay recogida de la organización. Nos arreglamos entre los propios pilotos.
En esta prueba contaremos con 2 furgonetas de 9 plazas (8+1). La filosofía, ya sabéis, si alguien pincha pronto, se ofrece de voluntario para recoger a otros. Y los chóferes serán convenientemente gratificados.
Usaremos Belladona, pero, ojo, como medida de seguridad, no para que te vayan a recoger.
Respecto a las furgos, si alguien está interesado, mañana saldrá una de Pamplona, por la tarde, a eso de las 17:30. Interesados, mandad mail a alasdeleyre@alasdeleyre.com
La otra, desde Donostia, el sábado, a las 7:00 (algo me dice que llegarán tarde). Saldrá desde las universidades de Ibaeta. Más info a Rodolfo: rodolfo.parapente@leunda.com
Otro punto que os recuerdo. En la Liga Norte está permitida la participación de velas no homologadas.
Aunque, como bien sabéis, los pilotos con estas velas no puntuarán en el ranking FAE, sin perjuicio de que los pilotos de velas homologadas puntúen (o sea, que sí, que puntúan)
Un recordatorio también para el tema de las zonas de vuelo restringidas. Por esta zona, hay un techo límite de 3030 m (10.000 pies). Bajo ningún concepto se puede sobrepasar este techo. La pena, un bonito cero la primera y segunda vez, y la expulsión de la competición la tercera.
Podéis ampliar información en la página web de la Liga Centro.
Bueno, y ya.
Nos vemos el sábado en Arcones. A ver si nos sacamos unas cuantas mangas más de Liga Norte.
Buino, buino, buino… parece que la cosa puede estar bastante buena en Arcones, la de las rimas fáciles.
Como siempre, vamos a ver primero el mapa de isobaras. Es un mapa muy típico de verano, con el anticiclón de las Azores firmemente afianzado en su sitio, y una serie de borras cas en el Atlántico norte, ninguna de ellas con fundamento alguno, que van enviando una serie de frentes insulsos que no llegan a rozar las costas cantábricas.
Aunque en casa el viento del norte y, en mayor medida, la presencia de algo de inestabilidad en altura parece que van a enchungar ligeramente el tiempo, nada de eso llega a la zona centro, donde se espera un fin de semana agradable y sin lluvias, aunque el domingo parece que se puede cubrir algo la sierra.
El sondeo del sábado tiene buena pinta. Lo más llamativo es la bajísima humedad relativa que hay en las capas bajas, especialmente por la tarde (ya a partir de las 12:00). De hecho, este fenómeno se ve muy bien también en el meteograma, en donde se ve que la temperatura de rocío baja muchísimo (de hecho casi hasta los 0º) en las horas centrales del día, dejando un gap respecto a la temperatura máxima de más de 20 grados. Esto debería hacer que apenas veamos nubes de evolución el sábado, aunque el día parece que funcionará bien desde el punto de vista térmico, porque la curva de estado pinta bien. Sube paralela al adiabático seco hasta los 2.500 o por ahí, y se empieza a desinflar un poco a partir de los 3.000m, aunque las térmicas buenas aún deberían poder subir más, incluso hasta los 3.500 en las crestas y las velas de dos bandas podrían subir hasta los 7.500. Pena que estén prohibidas… ¡Ah! ¡Que en la Liga Norte no!
El cambio más importante que se produce el domingo es la entrada de mayor humedad en las capas bajas, lo que hará que se desarrolle nubosidad en la sierra. La curva de estado permanece muy parecida a la del sábado, e incluso permitiría en principio algo más que la víspera, pero el tema es que la base de las nubes se situará sobre los 3.000m, por lo que incluso las velas de dos bandas deberían quedarse por debajo de esa altura si no quieren ser sancionadas. Yo creo que en determinados momentos la sierra se puede cubrir bastante, dejando la base de las nubes un plano bien definido sobre los 3.000m en las zonas centrales del día. Algún cúmulo crecerá, pero sin llegar a ser tormentoso.
Los vientos tiene traza que el sábado soplarán del noreste en el lado norte de la sierra, y suroeste en la sur, pudiéndose formar un área de confluencia, que estaría mejor definida de Arcones hacia el oeste.
El domingo, los vientos seguirán estando del noreste en el lado norte. El domingo los vientos van a estar más flojos en la meseta sur, por lo que es previsible que el norte atraviese hasta el otro lado de la sierra, lo que no quiere decir que vayan a estar fuertes.
Por cierto, para vientos fuertes, los que vuela el Maurer en la X-Alps ¿ein? ¿Habéis visto el vídeo? No os lo podéis perder…
La CTNP ya ha publicado cual va a ser la forma de actuar en cuanto a las competiciones, las velas no homologadas, el ranking, liga nacional, etc…