Arangoiti 29 Septiembre 2002. Redín & Mack

Escrito el 29th septiembre 2002 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE

 

Comentarios de Íñigo

Comentarios  de Mack (ganador de la manga)

Comentario 12ª manga Liga Norte 2002, Arangoiti, por Íñigo

El domingo, las previsiones eran de algo más de viento sur. No parecía que fuese a entrar el norte.

Se barajaron varias mangas para hacer la prueba. Y había duda entre dos.
Una opción era: despegue sur, vértice geodésico, ermita de la Virgen de las Nieves (detrás de Leyre), y gol en Sansoain, al norte de Lumbier.
Al final, se propuso una manga, en teoría, más sencilla, para que hubiese más gente en gol, y, así, todos nos fuésemos contentos de Arangoiti y de la Liga Norte 2002. En total 34 km.

La manga fué: Despegue, vértice geodésico, ermita de Lumbier, y gol en Artieda, al norte de Lumbier, a unos 7 km.

Hoy sí, hicimos Start Point, para que la carrera fuese más bonita. Y, para mí, fue un gran acierto, ya que dió mucha espectacularidad a la lucha por los primeros puestos (echadle un vistazo a los tracks o la animación de la manga), ya que los dos primeros, tras 6 mangas, estaban prácticamente empatados..

La carrera fue una persecución de Iván a Akitxo, aunque, al final, éste pinchó cerca del gol.

Hoy las térmicas eran un poco más fuertes que las del sábado, pero limpias. Había pepinos de +6, e incluso, alguno, llegó a medir +7 con su vario (preguntádselo a Dominique y su paracas).
El techo, algo más alto que el día anterior. Yo llegué a 1900, pero hubo gente que se encaramó a 2.200 metros.

La ladera, tiraba mucho, y hacer la primera baliza fue bastante sencillo.
Los primeros, por supuesto, no giraban nada en absoluto. Los demás, de vez en cuando sí que dábamos una vuelta, que no nos queríamos ir al suelo tontamente.
En la baliza me junté con el chuparruedas oficial de la Liga Norte este año (a falta de otros), Ramón. Hicimos toda la prueba juntos.
Tras hacer la primera baliza, enfilamos la segunda, la ermita de Lumbier, siguiendo toda la sierra, a 17,5 km de la primera.
Cuando estábamos en las antenas, vimos, al fondo, la lucha que había en cabeza, con Iván e Iñigo Egaña trincando. Por detrás les seguía Iñigo Gabiria y Arrieta.
Al rato llegamos Ramón y yo, perseguidos (con calma) por Félix, en su vuelta a la competición.
Cogimos algo para irnos hacia la ermita, y allí, en donde esperábamos trincar un buen pepino, lo único que hicimos fué cobrar.
Tras cobrar un ratillo, y ganar un par de cientos de metros, nos arriesgamos a tirarnos al hangar de los ultraligeros, en donde suele haber una térmica.
Teníamos 500 metros sobre el suelo,y un planeo de 7 km al gol, por lo que, más nos valía trincar algo, porque el escaso viento sur que había, no nos era suficiente para alcanzar el gol.

Por estos lares oímos a Iván, que ya había llegado al gol, y nos informaba de un aterrizaje cercano.

La térmica del hangar estaba ahí. Al dar la vuelta, en un giro, veo que Alberto Posada viene a robarnos la térmica.

A mí no me la robó, peor me parece que sí le quitó un trozo a Ramón, ya que le dejamos un poco más abajo, sin conseguir centrar el núcleo bueno de la térmica.

Cuando el altímetro nos decía que ya llegábamos al gol, me tiré hacia allí. La verdad es que aseguramos bastante, seguro que podíamos haber dejado la térmica antes.
En cuanto yo salgo de la térmica, Alberto viene conmigo. 
Al final, el camino al gol era un hervidero de térmicas. Por todas partes se subía.

Alberto y yo hicimos nuestra carrera particular para llegar al gol (¡¡¡vaya par de voladores veloces somos!!!).

Abajo ya estaba Iñigo Gabiria, que había llegado unos minutos antes que nosotros, e Iván, que no sé qué narices hizo, pero se fué a aterrizar al quinto pino, teniendo en el gol un campo enorme para aterrizar, e, cinluso, hierba abundante, del campo de golf que estaba pegado al mismo.

Luego llegó Ramón, y detrás de él Félix y Gorka. También llegaron otros pilotos, como Rodolfo, pero, sin gps, por lo que lamentablemente, no puntuaban para la competición.

En cuanto a la carrera entre Iván y Akitxo, éste último se tiró al gol demasiado bajo, mientras Iván, por si acaso, giraba un unillo por ahí. Akitxo fué a por todas, y le salió mal. Se jugaba la Liga, y valía la pena intentarlo, ya que no tenía mucho que perder. Se quedó a 1 km del gol.

 

Al final, 8 pilotos (de compe) en gol. El ganador, Iván, hizo el recorrido, de 34 km, en sólo 1 hora y cuarto.Y nos sacó a mí y Alberto 20 minutos.
Arrieta se quedó a 500 metros y Akitxo a 1 km. VArios pilotos se quedaron también a menos de 7 km del gol.

Iván se lleva la Liga Norte, por delante de Akitxo y Gabiria. En un final muy emocionante, en el que quedó 2º y 1º en las dos últimas mangas.
Gabiria, como siempre muy regular, se queda tercero.

Bonito colofón para esta Liga Norte 2002, en la que yo no he estado en las pruebas (sólo al final), y que se han validado 7 mangas, que, creo yo, no está nada mal. 

Hasta el año que viene

Comentario 12ª manga Liga Norte 2002, Arangoiti, por Mack

El día anterior se voló bien y se apretó aun más si cabe la clasificación. Estaba la cosa muy justa, nos llevábamos muy pocos puntos unos a otros. Apenas 30 puntos entre el primer clasificado Iñigo Egaña (Akitxo) y yo. Por detrás la gente tenía ganas de buenos puestos y no había nada decidido en ninguna zona de la clasificación. Todo el mundo sabía que en aquella manga se iba a decidir la Liga Norte 2002. Así que con esas premisas despegamos toos a una carrera de 35 km por un recorrido aparentemente fácil de completar.

En el Start Point Akitxo no perdió el tiempo y salió disparado hacia la primera baliza, le acompañaba una magic despistada que había comenzado el cross unos minutos antes que los demás. Tras estos Txus, Gabiria y algún otro, yo dormido y de “gaupasa” para cuando me quise dar cuenta todos estaban por delante. La gente iba muy rápido, sobre todo Akitxo que parecía haber desayunado un par de tripis con jamón. Acelerador hasta la médula y ¡¡¡ a muete ¡¡¡, esta filosofía me costó alguna plegadita pero tras un buen rato, conseguí acercarme al cohete humano. De nada sirvió puesto que enseguida se metía un bote de espinacas y lo volvía a perder. Fue un tira y afloja durante los 20-25 primeros km. Iñigo quería la Liga Norte pero no se la íbamos a regalar. 
No recuerdo haber girado ni una sola termica en condiciones, apenas un par de giritos cuando la cosa estaba ya muy chunga me permitían volver a apretar el culo e intentar así seguir el ritmo tan fuerte que ponía la “Machinne gun” de Akitxo.

Corre corre que te pillo llegamos a la altura de Liédena, donde por fin, tras un gran esfuerzo, consigo contactar con la cabeza de carrera y colocarme por delante. Llegamos a la segunda baliza, la ermita de Lumbier, muy, muy bajos, mejor dicho: yo llegué muy bajo, mientras como un buen ave rapaz Akitxo obsevaba con todo detenimiento mis movimientos. Comencé a coger toda la altura posible puesto que aunque eran pocos los km los que nos separaban del gol no sabía como iba a estar el llano. Mientras giraba la única termica del día observo atónito como Iñigo giraba mucho mejor que yo o tenía un motor escondido en la silla porque ¡¡era increíble¡¡ me pasó como un cohete, ¡¡estaba que se salía, él iba a por todas¡¡. En apenas 10 giros me sacó unos 80 mts de altura. Rápidamente se tiró hacia el gol con una buena altura de diferencia sobre su más inmediato perseguidor. Con sus ganas, su nivel, su vela y que solo faltaban unos 7km para llegar a gol parecía cantada su victoria. Así que sin pensarmelo con mucha menos altura tuve que lanzarme yo también.

Yo seguí una trayectoria diferente, y aunque yo un poco menos, los dos caíamos como piedras. A apenas 3 km del gol estábamos bajos y no pillabamos nada, se mascaba la tragedia, así que decidí asegurar y me pare a girar un pedete que encontre por el camino. Esto hizo que él se adelantara un poco, yo ya me veía de segundón. Pero estaba muy bajo, y aunque buscó como una lagartija no encontró nada. Aterrizó, desde el suelo pudo observar como yo continuaba girando mi pedete y derivando hacia el gol. En la soledad de la cabeza de carrera, con tranquilidad y alegría, por fin llegué.

Aquel día llegue el primero y ganador de la Liga soy, pero más contento estoy, por haber participado durante este año junto a todos vosotros, en unos bonitos vuelos y el mejor y más sano pique que deseo con todas mis fuerzas se repitan el año que viene. Un saludo, Mack 😉

Arangoti 28 Septiembre 2002.Redín & Arrieta

Escrito el 28th septiembre 2002 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE

 

Comentario de Javier Arrieta (ganador de la manga)

Comentario de Íñigo Redín 

Comentario 11ª manga Liga Norte 2002, Arangoiti, por Javier Arrieta

Empezaremos diciendo el día salió lechoso en Iruña y con una pinta de esropearse el dia, pero no fué así.
Subimos al despegue, que por cierto, en esta época del año está precioso, y el viento parece muy flojo y con alguna racha de atrás, pero floja.
El comité de pilotos decide una prueba con la 1ª baliza en el vertice geodésico que hay al este, y vuelta por la ladera con dirección a Aibar que está situado al Oeste unos 15 kms mas o menos y gol en Sos del Rey Catolico; creo que la prueba está bien puesta por dos razones: una que viendo lo que dice el NOAA, decide que la prueba tiene que ir por el relieve ya que el valle le va a costar calentarse lo suficiente como para que funcione y la otra razón es que yo estaba en el comité.(es broma)
Despega el wind dummy de lujo que tenemos (Fernando Etxetxipia) y viéndole, nos dice como esta el viento y las condiciones, porque al cabo de 15 minutos en el aire, y con su parapente (hoy no vuela en ala delta) nos dice con una plegada maja, que la zona de despegue de las antenas hay que tener un poco de cuidado y que las térmicas no son muy agradables, aunque sí potentes; y el viento flojo.
El despegue está un poco complicado, ya que vienen rachas de atrás, pero a la segunda oportunidad, lo consigo.
Ya en el aire enfilo en dirección del vértice, y se me hace duro trincar, ya que no está muy agradable, por lo menos para mi, que hace tiempo que no volaba en parapente, pero poco a poco voy tirando, viendo como los que de verdad se estaban jugando la liga, iban por delante de carreras, y a mi me venian de perlas, nada mas que por las referencias. Ya en la baliza, que creo que ha sido facil el llegar, puesto que hay una pequeña convergencia entre las termicas de las paredes y el viento flojo de norte que hay poco mas arriba; pero la vuelta no es más dificil, siempre y cuando no te abras demasiado al valle, porque al retornar a la montañas te das cuenta que cuesta un poco el ponerte encima.

Se me pone al lado una sombra, que mas tarde se presentaría como Ramón, el chupón, (es otra broma) y hacemos la vuelta por la ladera juntos hasta Liédena, dejando a Redin atrás, ya que me he cruzado con el en la 1ª baliza, pero llegando a Liedena, nos coje a mi y a mi lapa, juntandonos varios parapentes muy bajitos, llegando a aterrizar Redín allí mismo, donde yo estoy en un cero, pero subiendo poco a poco, y visto lo que hay…., no lo suelto hasta que estoy con cierta altura para tirar con garantías un poco más al norte, por encima de los molinos que están situados en una pequeña sierra orientada norte a sur más o menos, y me doy cuenta que la brisa abajo es de sur, pero los molinos que está en dirección a Pamplona están girando de norte, y me doy un poco de prisa para aprovechar esas burbujas que suelta el norte cuando llega, que al final no llega; pero sí que tengo una zona que le afecta, y voy muy cómodo por encima de los molinos, si no en dirección de la baliza, si que me acerco, ya que la baliza la estoy dejando a mi izquierda, pero prácticamente sin girar, ya que los “unos y medios” que me encuentro, son poco para un piloto tan gilipollas como yo, que después me acordaria de los metros que dejé de subir en esa zona plagada de pequeñas termicas. Ya cuando enfilo hacia una zona que creo que voy a subir con ese “mas dos” , porque hay un par de buitres girando, me doy cuenta que me han engañado, y que ya no hay vuelta de hoja, por lo que tengo que tirar hacia la 2ª baliza, ya que no voy sobrado de altura, y que las térmicas que me he dejado……, bueno, para que vamos a hablar de esas térmicas.
En esta zona veo que ha aterrizado un parapente, justo en la carretera, y creo que es uno de los que iba por delante, y otros que venian conmigo hasta Liédena, Iñigo Egaña , la lapa y otros dos mas han tirado hacia el valle, pero no les ha funcionado, y ya en la baliza, tengo altura para cruzarla y aterrizar en el mismo pueblo.
La conclusión es que la prueba está bien puesta, y se ha volado bien para la época en que estamos y quizás se podriá haber alargado el vuelo, ya que hasta el gol quedaban unos 16 kms y habia algo mas de condiciones que yo no he sabido aprovechar. 
El año que vienes será mejor.

 

Comentario 11ª manga Liga Norte 2002, Arangoiti, por Íñigo

Y, por fin llegó este finde.
Ya cometimos (la organización) una buena cagadilla, al aplazar esta misma prueba (era 2 semanas antes), pero la suerte se alió con nosotros (y según me dicen los de Noain, San Miguel también), y salió un finde de lo mejorcito.

La previsión decía cielo azul, muy azul, techos no muy altos, unos 1.800 metros, y vientos flojos variables, con tendencia a que entrase el norte por a tarde (pero flojo, sin sustos).

Subimos al despegue, un poco tarde, eso sí. Los sábados, la cosa siempre se retrasa por las inscripciones y tal.

Nada más llegar, a decidir la prueba.
Se pensó en una prueba, que, a priori, era sencilla. Al menos en su primera mitad.
Una manga de 48 km, de los que los primeros 25, eran siguiendo la ladera de la Sierra de Leyre. Así se intentaba que la gente en general hiciese la primera parte (en teoría fácil), y luego la dificultad aumentase de cara a hacer gol.
La prueba era: Despegue sur, baliza del vértice geodésico (a 8,8 km del despegue, por la cresta), baliza de Aibar (tras volver por la cresta, había que abrirse al sur, a unos 17 km de la anterior baliza) y gol en Sos del Rey Católico.

La mitad de la prueba, como ya he dicho, transcurría por la sierra, y la otra mitad, por los llanos al sur de la misma.

La salida fué cronometrada, ya que no estábamos seguros de poner un start point. Salieron primeros los que iban a ganar la Liga: Akitxo, Iván, Chus, etc…, y un poco más tarde, el resto. Algunos pilotos tardaron demasiado en salir, el norte entró en el despegue, y tuvieron que despegar en la cara norte, pero ya fuera de la competición.

Al principio, me lanzo detrás de Iván, Chus y Akitxo, hacia el vértice geodésico. Me quedo muy bajo un par de km antes de la baliza, y me pillan todos los que vienen por detrás. Consigo remontar, y, para entonces, ya me llevan por lo menos 4 km los de cabeza.

La vuelta se hace bastante cómoda, parece que hay algo de confluencia, y a cierta altura sobre la cresta, tira casi todo. No hace falta girar apenas.

Al poco de hacer la baliza, me junto con Javier y con Ramón, y juntos, los 3 hacemos el resto del vuelo (bueno, casi el resto).

Al llegar de nuevo a las antenas, un pepino nos pone bien altos, lo máximo que he cogido son 1.800 metros, unos 500 sobre el despegue.

Seguimos los tres (hace rato que hemos perdido de vista a los primeros), y llegamos a una zona quemada, poco antes de Liédena. Ahí un buen pepino nos pone casi en el techo. Sorprendentemente giramos térmicas de +5, que para estos días no son muy habituales (o, al menos, eso creía).

Vamos los tres hacia Liédena, a cruzar el tramo llano antes de llegar a la pequeña sierra que separa Aibar de la carretera que va a Liédena. Ramón, como siempre, un poco más atrás.

Javier gira una mierdecilla que le sirve para ganar 20 metros respecto a mí. Al llegar a la cresta, yo estoy muy bajo, y no me da opción a girar nada. Pero Javier, y, mas tarde, Ramón, tienen la altura necesaria para poder girar esa termiquilla, y coger una buena altura para seguir la prueba hacia Aibar.
Yo me quedo con cara de idiota ahí mismo, en un llano sobre Liédena. 
Al rato, empieza a pasar un montón de gente.

A partir de aquí, yo mucho más no puedo decir. Simplemente que Javier nos ganó a los parapenteros esta manga, haciendo una distancia de 32 km. Fué evidente que el llano no tiraba como esperábamos.
Le siguió, a menos de un km, pero aterrizado mucho antes, Iván. Y muy cerca de él, Chus, y sobretodo Akitxo, que peleaba con él para lograr la clasificación general.

Tras una recogida impecable (gracias a Merchi, Alazne y los demás), volvimos al Iru Bide, a hacer los reportes.

Cabe resaltar que,d e 29 GPS's volcados al ordenador (había 45 participantes, pero varios se quedaron en la norte), 25 hicieron más de 20 km de la prueba, y 23 más de 25 km. Lo cual, no está nada mal. Se nota que el día era bueno en la sierra, y que la gente cada vez vuela mejor.

Ioar 7 Julio 2002.Mack & Guillermo

Escrito el 7th julio 2002 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE

 

Comentario de Mack
Comentario de Guillermo

Comentario 8ª manga Liga Norte 2002, IOAR, por Mack

Tras una noche intensa con buen vino de la rioja Alavesa y muchas costillas preparadas a la brasa por la gente del Club Cormorán, nos levantamos todos con muchas ganas. El día anterior a pesar de esperar hasta última hora en el despegue no volamos debido al viento. Allí tuvimos mucho tiempo para “contar mentiras”, hacer planes de verano, echar más leña al fuego en los piques referentes al Campeonato de Euskadi, el cual llevaba una apretada clasificación y se disputaba su ultima prueba allá en Yoar. Finalmente salió ganador Iñigo Egaña -¡Enhorabuena!

Esa mañana dominguera pintaba muy buena, las ganas eran muchas y el tiempo parecía acompañar así que todos nos pusimos las mochilitas al hombro y comenzamos la caminata de “10 minutillos” hasta el despegue Sur de Yoar. Evidentemente el vino de la noche anterior nos dio unas fuerzas como a Popeye las espinacas, (-¡No importa, esta bueno!) me repetía a mi mismo en cada paso que daba con la lengua fuera.

La cosa pintaba de muy estable y el norte amenazaba con su prensencia así que se planteó una manga en la que no hubiera que salirse al valle. Al final, primera baliza en la sierra Cantabria al Oeste de Codes vuelta al Este hasta Acedo y ya terminando una pequeña transición hasta el gol en Santa Cruz de Campezo. Iban a ser 51km bastante largos, no se veía gran actividad y el techo era algo bajo. Por esas mismas razones la gente se tomo su tiempo para recuperarse de la subida y prepararse para despegar. Los primeros valientes Txus, Ramón e Iván, no cogieron mucha altura y rápidamente se lanzaron hacia la primera baliza. Siguiendo la sierra a trancas y barrancas se llegó hasta el final de la misma, agujero donde se enlaza con Sierra Cantabria. Se intento por adelante, por atrás pero todos nos quedamos más o menos por aquella zona. Todos menos uno Guillermo, el cual se tiro un pedo, lo giró y consiguió enlazar la sierra. Esto le permitió hacer la primera baliza, volver y completar 28km que le darían el primer puesto de la manga. El resto y la mayoría de pilotos a pesar de volar con un alto nivel técnico y mucha dedicación no llegaron a realizar el 20% de los km propuestos, pero el día es que no daba para más.

La moraleja del cuento es que a pesar de no haber volado casi debido a las condiciones, la gente se fue con muy buen sabor de boca. Y es que el ambiente en la Liga Norte cada vez atrae a más adeptos, en esta misma prueba había gente e sitios tan dispares como Francia, Canarias, Madrid.…..Todo esto es de agradecer a todos los pilotos participantes así como a la gente que desinteresadamente contribuye en la organización. Y como no puedo hablar de buenos vuelos gasto mis palabras para dar las Gracias a todos y que se os espera en la próxima prueba, Arangoiti de la cuál tendremos mucho de que hablar puesto que la clasificación esta que echa chispas.
Mack

 

Comentario 8ª manga Liga Norte 2002, IOAR, por Guille

Aprovechando el viaje al Nacional de parapente en Ager, Miguel "Pichón" y yo nos quedamos unos días de parafari y tras recorrer bellos lugares de Huesca y
Navarra, en los que volamos poco y cobramos mucho, nos presentamos en Ioar para participar en la prueba de la liga norte. Andábamos hambrientos por esos campos del norte y nos enteramos que en esa liga se preocupan más por el menú que por la meteo y nos dijimos:
"Esta es la nuestra, mientras ellos comen, nosotros nos encargamos de quedarnos con los puntos, que este año están más caros que el jabugo".

Además sabíamos que en la norte los puntos son "pata negra", porque en otras ligas solo sirven "puntos jamón York" que no valen pa na'.

Y vaya si se preocupan por el menú, son auténticos estos chicarrones del norte. Térmicas salieron pocas, pero las tortillas, chuletas y botellas de vino se disparaban por todos lados. Yo giré un par de "paisanas" y rasqué un rato en la de pimiento. Despues me encontré con el Pichón y el Miki y aceleramos juntos hacia unas chuletas +5 que pa' que. El lomo lo alcanzamos mientras metíamos orejas dentro del tinto y ya no recuerdo si llegamos al gol o que, pero por allí
andaban el Iván, el Txus y otros locales duros de pelar. El Buho nos seguía de cerca (las botellas de tinto desaparecían misteriosamente). Incluso vimos al Comendatore y al Juander (Power Team) girando sin parar, así que la cosa debía ir bien. Eso sí, la recogida fue larga, muy larga. Ahora que recuerdo, ese día no volamos…

Al día siguiente tratamos de recuperar nuestros planes iniciales y nos presentamos en el despegue como si no hubiese pasado nada. El problema es que se
habían llevado el despegue a otro lado: Un cerrito de nada, 10 minutos nos dijeron (sí eres de los que te subes el Kilimanjaro para echar un planeo). Media hora
sí eres un autentico parapentista Famobil y no te parabas (que peligro) en los cortados tipo Turbón que tiene la cara sur de Ioar. Ya te digo que son unos
chicarrones…

Bueno, la mayoría conseguimos despegar, aunque el Pichón se dedicó al macramé con sus cordinos y otro par de norteños, a los que les debió dar pena dejarlo
allí solo, no quisieron despegar viento en cola y se pasaron el día corriendo detrás de algún despegue (te digo que los mueven…). Los que despegamos no
sabíamos si estabamos pagando los excesos culinarios o era la estabilidad esa que nos había rappelado el Iñigo Arizaga (funciona mejor que el Tarot cubano). Al
final casi todo el mundo giró una buena descendencia y el cabreo generalizado se disparó en forma de burbuja. Yo la pillé y la giré a muerte a pesar de que estaba
llena de restos de insultos, pataleos y sonidos no reproducibles. Pura turbulencia. Seguí por la cuerda y me encontraba trazas de maldiciones y juramentos, todo
muy violento, pero mantenía la altura.

Al fin la peña se tranquilizó y yo caí como todo hijo de vecino. Llevaba 28 km de tortura. ¡Magnífico! Me voy a llevar una buena ración de puntos, pensé.

¡55 puntos!… Y un estupendo recuerdo fue todo lo que me llevé de Ioar. Bueno, no me haré famoso pero ojalá todos los campeonatos tuvieran ese ambiente tan
"de antes", donde es más importante reunirse, comer y reir que la fórmula GAP y el sector circular.

¡Viva la Liga Norte!

Saludos a todos los amigos del norte.

Guillermo de Armas

 

Blancas 17 Junio 2002.Mack

Escrito el 17th junio 2002 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE

 

Comentario 4ª manga Liga Norte 2002, BLANCAS

El día anterior se hicieron muy buenos vuelos y aquellos que no pudieron realizarlos querían sacarse la espinita y hacer una buena manga además el día prometía así que no tardamos en subir todos. Ya en el despegue vimos como cielo estaba cubierto por una pequeña capa de cirros y se observaba un viento muy flojo de SE, la predominante de todo el fin de semana.

La prueba de 50km consistía en pasar al valle de al lado, hacia el oeste, hasta el refugio de Lizara el cual sería nuestra primera baliza, tras esto había que ingeniarselas para llegar hasta Larrés (primer pueblo al final del valle Acumuer) y por ultimo gol en Jaca.

Cuando se abrió la ventana la brisa en el despegue era suavecilla nada indicaba que el viento de SE se iba a poner como se puso. Ya volando las cosas cambiaron, estaba todo muy guarro, había que sufrir mucho para mantenerse en las termicas ya que la mayoría de ellas estaban rotas y el viento subía por momentos. Encima la recompensa por todo ese sufrimiento era un techo bastante bajo, la verdad. La mayoría de la gente fue en linea recta para llegar a la primera baliza, Lizara,sin apoyarse en el Aspe. Aquellos que salieron pronto tuvieron menos viento y más posibilidades de intentar pasar a Collarada así que muy pocos lo consiguieron. Xevi junto con Egaña consiguieron llegar hasta el principio del valle de Acumuer donde se encontraron un viento bestial. Al final Iñigo Egaña ganador de la prueba y de una buena pateada. El resto de pilotos se ganaron una buena merienda para contar batallitas de un vuelo algo movidito, donde no faltaron los aterrizajes en sitios bastante peculiares , como por ejemplo “!Canfranc estación¡”.

Blancas 16 Junio 2002.Mack

Escrito el 16th junio 2002 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE

 

Comentario 3ª manga Liga Norte 2002, BLANCAS

Tras una mañanita agitada para todos (saludos, inscripciones, reparto de permisos, cervezas, bokatas……etc) llega por fin la hora de subir al despegue. Se podía observar un día esplendido para el vuelo, muchos fueron los pilotos que se acercaron para volar en una de las zonas más bonitas del norte de la peninsula. Recordemos que el despegue esta a 2100 mts y lo rodean impresionantes cumbres de cerca de tres mil metros . 
Ya en el despegue el cielo nos acompaña para una aventura más de la liga norte. Asoma algún cirrillo sin importancia y abundan bonitos desarrollos en la cara norte del piri. El viento es bastante leve, predominando algo más fuerte en altura con orientación SE. –¡Esto promete¡.
Se plantea una manga muy bonita: primera baliza en Biescas a unos 20 km del despegue en direccion Este, obligando asi a pasar a Collarada y ver el valle de Acumuer “de lejos”,.aunque alguno lo visito de cerca..jejejeje. Segunda baliza y gol estaba situado en Echo, otra maginifica zona de vuelo donde ya el año pasado se hizo alguno mas de 130 km. . En total, alrededor de 53 km por paisajes increíbles que se convierten en un verdadero sueño para cualquier parapentista que logre terminar la hazaña propuesta.

Los primeros en despegar Lee, y Xevi, –¡¡¡paece que tienen prisa o esta organización tiene windomings de lujo¡¡¡. Se observa como las condiciones son buenas enseguida cogen altura así que a despegamos el resto de pilotos , pero…….. –¡!que pasa¡¡¡. Comienza cubrirse el cielo con una leve capa de cirros. En breve nos ponemos a hacer laderita por el despegue unas 7 u 8 velas. Las condiciones bajaron mucho así que con unos 150 mt por debajo del despegue y en una desesperada nos salimos hacia el valle. Akitxo primero nos marca el camino, increíblemente remontamos casi todos en las faldas de Collarada en nuestro “sitico” de siempre. Nos dirigimos hacia la primera baliza y de camino nos cruzamos con Lee y Xevi que ya estaban de vuelta. Tenemos un viento SE que no nos facilita mucho la tarea, pero las condiciones del sitio con termicas por doquier permitieron a alguno subir hasta una altura de 3900 mts , así pues llegamos con ese techo llegamos “comodamente” hasta Biescas . La vuelta se presenta más facil con ligero viento en cola, algunos optan por subir todo lo posible , asegurando así el vuelo. Otros hacen carreritas con acelerador cerca del suelo para no perder tiempo.
Llegamos al paso Collarada- Blancas de nuevo, ultimo punto complicado para llegar a nuestro destino Iñigo, Juan Carlos e Iván perseguidores de Xevi y Lee, optan por dirigirse directamente hacia el Aspe sin pasar por Blancas. Tras esto existían dos posibles caminos algunos como J. Carlos opta por una trayectoria en linea recta hasta Echo mientras que otros siguen una traza más larga acercandose hasta el Bisaurin (2800mts) asegurando. Finalmente llegaron a gol 10 pilotos con una altura muy considerable que hubiera permitido seguir volando y acumular muchos más km. ¡!Un bonito día de vuelo¡¡.

Ribafrecha 20 Abril 2002.Juan Carlos Castillo

Escrito el 20th abril 2002 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE

 

Ver track

RELATO DE UN SUEÑO

Parece un buen día aunque tendremos que esperar para confirmarlo.
Se propone un prueba ambiciosa y me preparo para salir. No tardo mucho pero aún así ya hay un grupo listo para salir corriendo. Consigo alcanzar a los rezagados a unos 5 Kms pero siempre muy por debajo de ellos, así que inento recuperar altura, lo consigo tras unos minutos y continúo tras ellos con unos 1.200 m sobre el despegue en dirección S-SE hacia los molinos que se encuentran en Cabi Monteros. En el sur y procedente de la sierra de la Demanda puedo observar una bonita calle de nubes en dirección a Soria, ¡PERO ESE BOMBÓN ESTÁ DEMASIADO LEJOS DE NOSOTROS!
Llego a los molinos del parque eólico con altura suficiente para comprobar que los demás tratan de superarlos con poca altura, decido pasar por delante hasta Bergasillas situado al Norte de Arnedo, Tengo aquí un punto muy bajo pero logro superrarlo derivando hacia Arnedo donde recupero otra vez los 2.000 m. Aquí noto un cambio en la fuerza y dirección del viento que rola más hacia el Norte.
Cruzo el valle en el que se encuentra Arnedo con altura superando otro parque eólico por el pueblo de Autol donde llego a una zona con valles estrechos orientados O-E y donde ya "heliterricé" en Grávalos. Intento pasar rápido y con altura viendo aproximarse rápidamente el suelo hacia mí, pero hoy parece ser mi día, porque una preja de buitres me marcan una buena ascendencia, casi desde el suelo, lo que me da tiempo para llegar a ellos, consiguiendo recuperar los 2.000 m de "la tranquilidad".
Es increible contemplar la majestuosidad de la "Montaña Mágica" del valle del Ebro desde ese punto de vista; pero todavía no he llegado a ella. Mi primer intento resulta infuctoso al tratar de alcanzar Tarazona directamente (dirección E-SE). Afortunadamente mis dos nuevos compañeros de viaje no me abandonan, sino que parcen divertirse usando mi "vela" con "ola" y la surfean en la dirección que yo me muevo, hasta que unos amiguitos comienzan a ascender rápidamente y se largan con ellos, claro que, yo hago lo propio e iniciamos un baile que nos sitúa a todos a 2.300 m y con el Moncayo cada vez más cerca.
Contacto por radio con Cecilio que parece encontrarse más cerca de la Autopista. Aunque no dispongo de mapa procuro perder un poco de tiempo buscando referencias y aterrrizajes mientras me aproximo lo suficiente al Moncayo para utilizar la ascendencia de sus laderas.
Hasta éste momento mi máxima velocidad ha sido de 75 Km/h rumbo S pero contraderivando he obtenido unos 44 Km/h con un techo máximo de 2.200 m.
Llegando al extremo E de la Sierra del Moncayo trato cruzar a la Sierra de Nava Alta por un pueblo del que ahora sé su nombre, Tabuenca, pero pierdo mucha velocidad y compruebo un giro en la dirección del viento hacia el E. Llevo ya un buen rato acelerando para comer Kms y no he hecho caseo a unas cuantas térmicas así que lo pago viendome aterrizado a los poco minutos en las proximidades de Tierga (un pueblo al que llaman Rusia).
Desde aquí do las gracias a quienes con una aportación extra por su parte facilitaron la recuperación de mi maltrecha economía.

 

Juan Carlos Castillo ("Comendatore" por avatares del destino).