Un finde completo de Liga Norte!!, casi no nos lo creemos.
Y, encima, se decidió en jueves. Aunque, eso sí, para el domingo, cambio de zona.
54 nos juntamos en Blancas para volar un día que se presentaba estupendo. Poco viento en la previsión, techos no muy altos, pero, todos con ganas de disfrutar en Blancas de nuevo.
Auqnue, tenemos que decir que esta prueba supone un extra para la organización de la Liga, al tener que gestionar más cosas de lo habitual (permisos, organizar mínimamente la subida..).
No pasa nada!, entre unos y otros, nos las arreglamos.
SÁBADO
Una prueba bastante típica, pero con un extra que normalmente no podemos hacer, el gol, en Panticosa, en el aterrizaje del Pueyo de Jaca.
93 km de manga, que comenzaban con un paseo al Bisaurín, al oeste, luego al collado de Acumuer, para volver en las proximidades de Aísa, y terminar con una visita a Tendeñera (el principio) para saltar a las laderas del Garmo Negro (con radio grande), y aterrizar plácidamente en el gol junto al pantano.
La prueba se ideó para que hubiera varias líneas posibles, lo cual abría mucho los recorridos realizados.
El final de la prueba, la visita a Tendeñera, se ideo para asgurar que nadie se tirar demasiado bajo al norte, y aunque para alguno fue un problema, en general funcionó bien.
Tras despegar los primeros, se vio que el día era bueno, aunque el techo bao en la zona del despegue (2600 m, con el despegue a 2000), y había que andar con ojo para que la nube no te metiera donde no querías.
Una vez abierto el SP, 2 líneas, la montaña, y la directa. Mejor la directa. Wlfred fue el primero en marcar la baliza. Antonio Ramos, decidió ir por la montaña, y tardó algo más.
De nuevo 2 líneas, los que decidieron volver a Blancas, y los que seguían por la montaña: Aspe, Lecherines…
Antonio escogió la primera opción, mientras que Xabi encabezaba la opción del norte.
En el salto hacia Collarada, Wilfred prefirió seguir la línea recta, y el resto del grupo fue derecho a Collarada.
De nuevo Wilfred sería eL primero en marcar, y seguiría su ruta por el sur. El grupo perseguidor lo haría algo más al norte, siguiendo una bonita calle de nubes.
Aquí Antonio cogería la cabeza, con buena altura para entrar de nuevo a Blancas.
Tras marcar la baliza de Aísa, al volver Antonio a buscar la térmica del despegue, el grupo encabezado por Iván, le alcanzó antes de la vuelta a Collarada.
Así que cambio en la cabeza, Iván se escapa en busca de Tendeñera.
Antonio y Mario van más al norte y ganan añtura rápido, mientras que Iván y Wilfred se atascan ligeramente. Antonio les atrapa, y juntos van a por la baliza de Tendeñera.
Antonio es el primero en coger 2500 y se tira al norte, a por la última baliza (esto se lo conoce como la palma de la mano). Pasa por el despegue de los biplazas, pilla algo en medio, marca la baliza, y se lleva la manga. Pero no fue Antonio el primero, fue Wilfred, que escogió una rato algo diferente.
Antonio se llevó la manga por los leading points.
Wilfred cerró el recorrido en 2:42.
22 pilotos en gol, y unos cuantos que no pudieron hacer la última baliza. Pero mucha gente contenta.
Aún se dieron varios el gustazo de volver a Villanúa desde el gol, en vuelo.
A ver qué nos cuenta el ganador, Antonio, sobre esta manga
DOMINGO
Tras una buena jornada en Blancas, decidimos mover la prueba a Loarre, ya que el viento el domingo subía, y queríamos asegurar la manga.
Así que, todos a Loarre!
Antes que nada, decir que, probablemente, la manga se salvó gracias a «las chicas» que salieron al rescate de 20, sí 20 coches, que estaban mal aparcados en el camping.
Aquí va el agradecimiento en nombre de todos a Ixiar, Merchi y Rakel.
Yendo a la manga. Con la méteo que teníamos se propuso una manga un poco tardona, esperando a que mejorase el día: 68 kkm.
Start Point a las 15:15 (importante esto para alguno), una baliza cerca, al oeste (nos hubiera gustado ir a Riglos, pero no queríamos arriesgarnos a que el viento fuera demasiado para volver), baliza en Nueno, con radio grande, luego hacia Sabiñánigo, a Jaca, y gol en Senegüé.
La méteo pintaba bien. Viento flojo de sur, abajo este. Y esto marcó mucho la manga para muchos pilotos, al no poder progresar bien hacia la baliza de Nueno.
Se abre la manga con muy buenas condiciones en la zona del SP. techos de más de 2000, y viento flojo de sur de unos 12 km/h.
Enseguida se marcan diferencias en las rutas. La mayoría dle grupo escoge volver por la ladera, pero algunos (los Ivanes) se van por fuera, para rodear la zona sotaventada.
Iván castro, al final, tiene que volver a la adera con el grupo, pero va en cabeza. Con él, Jose Félix, Álvaro, Mau, Unai…
Jose Félix e Iván Colás harían primero la baliza. SI bien este último tuvo un problemilla con el SP, así que, en realidad no contaba.
Un puequeño parón para repostar y coger altura (auqnue no todos) y el grupo se tira al norte.
Ahora sería Antonio quien encabezaba la prueba. Con Jose Félix y Gorka.
Más al norte, Mau sería quien hizo el priemero la siguiente baliza. El grupo se separó en 2 partes, los que iban al este buscando una nube en la ladera, y los que cogían la línea más directa. En el primer grupo, Iván Castro, que cogía un techo de casi 2800.
Jose Félix se adeantaba, pero al no tener la altura el resto tuvo que aterrizar antes de la baliza de Jaca.
Este final de manga tenía una característica especial. Y es que el radio del fin de la sección de velocidad era muy grande. Y esto permitía jugar con la táctica a la hra de decidir dónde marcarlo.
De ahí que se hicieran rutas diferentes: por un lado Antonio, Mario, Gorka, que seguían a Iván Colás (que, en realidad, no estaba en la carrera). Y por otro lado Iván Castro, que decidió ir más al norte. Más largo, pero se ve que mejor ascendencia.
Esto hizo que Iván se llevas ela manga, con un tiempo de 1:56. Si bien, los leading se los llevó Antonio Ramos, que hizo un tiempo de 2:03.
11 pilotos en gol que se puso muy caro para los que salieron tarde de la ladera de Loarre (al quedarse atascados con el viento de este).
Vamos a ver qué se cuenta Iván, el ganador de la manga.
Puedes consultar las clasificaciones: Blancas, Loarre, General tras esa manga.
Y, como siempre, un poco de multimedia sobre estas mangas
Rakel

Ojos Pirenaicos – Blancas
