Otro finde completo de Liga Norte!!!
Aunque hemos de decir que nos ha sorprendido la escasa participación (32 el sábado, 27 el domingo). Suponemos que el verano hace mella…
Pues sí, a pesar de un finde atómico, con condiciones estupendas de vuelo: buenos techos, poco viento, sin problemas de nubarracos, etc…, curiosamente la participación fue escasilla.
Y nosotros que estábamos preocupados por el tema de las subidas al despegue, los permisos para subir, etc…
Total, la ventaja de una participación escasa, es que se facilitó todo, y los horarios cuadraron mucho más.
Primer finde en el que hacemos las 2 mangas en el mismo sitio!
SÁBADO
Y empezamos con un buen día, de techos altos, sin nubes, y viento flojo variable.
Aunque apetecía meterse al norte, visitar el Midi, o la Canal Roya, la previsión de entrada de viento norte, bajada de condiciones, y que, además, el domingo pintaba mejor aún, hizo que se decidiera por una manga en la que hacíamos tramos por el Pirineo, y nos salíamos al sur este, a la zona de Yebra de Basa, para volver al Pirineo y terminar en Sabiñánigo.
Y es que, daban condiciones atómicas también en la parte llana (relativamente llana) del final.
La manga se pensó con radios muy grandes, para dar opción a varias líneas de ataque. De hecho, así fue, veíamos gente por todas partes.
El start a las 14:30, que no teníamos prisa, y son 92 km de manga. No pasa nada por esperar a que las condiciones estén bien montadas.
¡Y menos mal!, porque había un pedazo de inversión que, viendo a los primeros en despegar, dejó patente que la cosa no estaba gratis en el despegue. Costaba remontar más de lo esperado.
Pero, bueno, con paciencia, la cosa fue mejorando bastante. Y a la hora del Start Point, ya se veía a la gente a más de 3000.
Salida con varias líneas, en dirección a Bisaurín, a 9 km.
La cabeza no se para mucho a subir, y hacen la baliza bajos. Pero confían ciégamente en la ladera y lo que rinde, y en las buenas térmicas que había en estas impresionantes paredes.
Tras esta baliza, un tramo largo de 45 km, para que cada uno escoja su propia línea. El punto óptimo caía cerca de Yebra de Basa, al sur de Santa Orosia. Es decir, fuera del Pirineo, y en pre-Pirineo.
Esta ruta daba muchas opciones de recorridos. Podías ir por el norte, asegurando más por las montañas altas, coger la línea media más al sur, o, quizás la línea optimizada, más arriesgada, pero, claro, más corta.
Yeray pronto hace su elección, y se destaca junto con Álvaro y Takolo, por la línea optimizada.
Este último sería el que más se anima a seguir la línea, entrando a la Canal de Berdún mucho más al oeste que nadie de los de cabeza. Aunque otros, por detrás, le seguirían.
Más al norte irían Xabi, Óscar, Antonio y Jose Félix. Y aún había gente que iba más al norte todavía.
Cuando la cabeza llegó a la zona de Oturia/Santa Orosia, vio que eso de «condiciones atómicas en la zona» debía ser para otro día.
Había una buena inversión, y encima, bastante viento de oeste (el habitual en la zona), que hizo de frenazo para todo el mundo.
Los que venían más atrás sufrían menos, al ser más segurolas y llegar allí con más altura.
Muy recomendable ver la repetición, y echar un vistazo al montón de rutas diferentes que se plantearon.
Así que, al final, hubo algún pinchazo sonado. También varios pilotos se quedaron muy cerca del gol sin conseguir cerrarlo, al no coger la altura suficiente en la última baliza, que era al norte, en la Sierra previa a Tendeñera. Si no la hacías bien, no te daba para llegar directo al fin del tiempo (al sur del gol), y luego volver a cerrarlo viento en cola.
Alguno nos consta que entró levantando los pies para llegar.
Y con todos ustedes!, Yeray, el ganador de la manga:
Yeray se llevaría la manga, en 3:11:41, a una media de 27,8 km/h para cerrar esos 91,5 km. Sacando poco más de un minuto a Álvaro, y tan solo 10 segundos a Antonio (que tenía menos leading points que Álvaro).
9 pilotos en gol, con una diferencia del primero al último de 41 minutos.
Y muchos pilotos, hasta 10, que se quedaron a menos de 5 km del ansiado gol.
Esta fue la clasificación del día.
DOMINGO
Pues sí, por primera vez este año, repetimos manga en el mismo sitio que el sábado.
La participación, incluso menor que el día anterior, 27 tracks. Pero, bueno, estos 27 pudimos disfrutar de un día espectacular de nuevo.
Aunque el comité que decide la manga barajó unas cuantas opciones muy chulas: más al oeste, entrando al norte, saliendo de nuevo, etc… Al final, entre el «fiasco» del día anterior, que era domingo, la méteo que flojeaba a la tarde al norte, se decidió una manga «segurolas» de 96 km.
¡Hay que ver cómo está el patio!, que ponemos una manga de casi 100 km por el Pirineo, y nos parece sosilla!
La manga era un recorrido de nuevo de ida y vuelta, con radios bien grandes otra vez, para permitir diferentes rutas. Sí que cambiaba el Start Point, para dar la opción de hacerlo más al norte, más metidos en las montañas, en el Aspe.
Una manga rápida, con muy buenas condiciones. Que, a diferencia del día anterior, ya se vieron nada más despegar. Era salir, y ponerte a 3500 en nada.
Así que tuvimos una espera de SP bastante fresca.
Vamos a ver qué se cuenta Xabi, el ganador de la manga.
Puedes consultar las clasificaciones: 28, 29, General tras esa manga.
Y tenemos a Álvaro como líder, una vez más.
Y, como siempre, un poco de multimedia sobre estas mangas
Íñigo
Rakel

Javi
