Oña 21 Abril 2010 Miguel Solano

Escrito el 21st abril 2010 por AlasDeLeyre en LIGA NORTE

1ª Manga Oña:

Nueva zona para mi,aunque me habían hablado muy bien de ella y la verdad no defraudó.

Hacemos la prueba junto con los de la liga cantábrica y además se acerca gente de la Liga Centro, así que ya se ve buen ambiente desde la mañana en las inscripciones.

Subimos al despegue con los coches de la organización (los mas vagos) aunque alguno se atreve a subir a patita.

Ya en el despegue el dia pinta bien, se ha formado un cumulito a la derecha y sale Godo a darse un paseíto con su Magic fr dándonos a todos ganas de salir ya.

Nos plantean una manga de 59km con una ida y vuelta por la ladera luego una baliza en Madrid y gol el Villarcayo. 

Sigue leyendo…

Liga Norte 17-18 Abril 2010.Redín

Escrito el 14th abril 2010 por AlasDeLeyre en PARAPENTE, Rapeladas

No estamos todos!!, nos falta Rappel!

Pues sí, me temo que hoy Rappel no puede rapelar. Así que, como es tradición, en lugar de una rapelada al uso, nos limitaremos a poner aquí parte de la información de la que disponemos.

Así que, sigue leyendo…

Empezaremos por la previsión para Loarre de Aemet

Lo mismo, para Lumbier 
Y para Oña

Como vemos, coinciden bastante. Viento fuertecillo de sur-este (en el suelo, recordemos), algo de probabilidad de lluvia…

Aquí, la previsión de precipitaciones según euskalmet. Y, además, la previsión de vientos en superficie.

Entrenamientos 10-11 Abril 2010.Rappel

Escrito el 7th abril 2010 por AlasDeLeyre en PARAPENTE, Rapeladas

Buino, buino, buino, hermanos en la panceta… vamos con la primera rappelada de la temporada, aunque no vaya a ser para una compe.

Empecemos por el mapa isobárico, como siempre. Lo más destacable de este mapa es que durante todo el fin de semana va a haber un anticiclón centrado en las Islas Británicas, hecho que no ocurre desde los tiempos en que Enrique VIII se dedicaba a su sana (para él) afición de trinchar esposas. Es más, el domingo el extremo norte del centro del anticiclón llega hasta Laponia, en donde ni siquiera conocen la existencia de los anticiclones, que bastante tienen con Papa Noel y los renos.

En cuanto a nosotros, el famoso anticiclón va a enviarnos una rolliza cuña que nos va a garantizar el buen tiempo. Esta cuña también va a ser la responsable de que los vientos vayan a soplar flojos durante el sábado, con dirección noreste. El domingo la cuña tiende a retirarse un poco, con lo que el viento soplará con algo más de intensidad. De hecho, el domingo es más que probable que entre nortazo en Arango. Seguramente en Ribafrecha vaya a estar menos fuerte, y aún más tranquilo en Baigura.

El sondeo no pinta malo el sábado. El sábado habría un techo teórico próximo a los 2.500, que yo los rebajaría a unos más realistas 2.000 por la época del año y la poca chicha que tiene aún nuestro amigo Lorenzo. El domingo el aire se enfría de forma considerable. El tema es que este enfriamiento se va a dar solamente en las capas bajas, por lo que es previsible que se monte una severa inversión en el nivel donde deje de entrar aire frío. Por el sondeo, este tapón parece que se va a formar un poco por debajo de los 1.500m. En las capas más altas no entra aire frío, pero si bastante humedad, por lo que es bastante previsible que el cielo se vaya cubriendo de nubes altas. No parece pues, que el domingo vaya a ser un día de vuelo por el que merezca la pena sacrificar una buena resaca después del Madrid-Barca.

Gran éxito de los primeros entrenamientos de la Liga Norte

Escrito el 28th marzo 2010 por AlasDeLeyre en LIGA NORTE

Pues sí, gran éxito.

¿Por qué?

  • Más de 35 inscritos 
  • Un día perfecto para hacer los entrenamientos
  • Grupos de 6 integrantes, con un monitor de gran nivel
  • Mucha gente en el gol (ojo, no es una carrera)
  • Gran ambiente (como siempre, claro)

Pues eso. Como organizadores estamos encantados con la gran participación (a pesar del terrible suceso de ayer en Orio. Un recuerdo para Tony). Cuando hemos llegado por la mañana, y nos hemos encontrado con el montón de gente, ha sido una grata sorpresa.

Muchas caras nuevas, lo cual también es un lujo, y es, precisamente, uno de los motivos de hacer estos entrenamientos.
Igualmente, ¡cómo no!, muchas caras conocidas.

Se ha subido al despegue a eso de las 12:00, sabiendo, desde el principio, que tampoco había muchas prisas por volar, para darle tiempo al día a calentar un poco.
La méteo no era mala, si bien había una capa de nubes altas que velaban el día, conociendo Arangoiti intuíamos que el día iba a ser bueno para realizar los entrenamientos.

No ha sido bueno, ha sido el día perfecto!!

 

Tras subir al despegue bien organizados (recordemos que no hay ni subida ni recogida por parte de la organización), una vez arriba, se ha procedido a dar una breve charla a los pilotos.

La charla ha consistido en varios puntos.
Txema ha comenzado presentando los entrenamientos, y contando cual es la intención que tenemos (la Liga Norte) con ellos.
Tras Txema, una interesante explicación por parte del "inventor" de estos entrenamientos: Rodolfo. Quien, por cierto, no ha podido volar por estar enfermo. Aunque ha estado ahí, junto con Rakel y Marta, organizando el tema del control de los pilotos aterrizados.

Rodolfo nos ha explicado cómo íbamos a funcionar. Se han establecido 6 grupos, con 6 guías: Txema, Iván, Xabi, Víctor, Txus y Alex.
Acada grupo se han unido unos 5 pilotos.
Todos volando en frecuencias diferentes, para no molestarse.

Tras ello, hemos puesto una manga con 2 balizas. La manga era sencilla, hecha para poder disfrutar del vuelo, y, de paso, acostumbrar a los piotos más noveles al uso del GPS.
Despegue, baliza (nueva) a 3,5 km aleste del mismo, baliza de la Ermita de Lumbier y gol junto al aeródromo de Lumbier. En total, unos 15 km. Si bien, esta distancia no importa en absoluto, no era el objetivo del día, ni mucho menos.

Sale el primero (Leo, que ya se está acostumbrando a hacer de winddummy), y enseguida se ve que el día no es de pinchar.

Mientras cada grupo recibe las explicaciones de su "líder", otros pilotos que prefieren volar por libre despegan también.

Van saliendo todos los pilotos. Ha sido una delicia ver tantas velas, en estas fechas, en Arangoiti. Muchas de ellas de nivel 1-2 o, incluso 1. De verdad, es muy gratificante.

El resto, pues nada, pilotos contentos, tras volar en un día que era casi gratis. Con térmicas (medidas por alguno) has de +7. De hecho, ha habido un par de pilotos con plegada gorda, aunque sin consecuencias. Techo no muy alto, pero se llegaba hasta 1700. (500 sobre el despegue)

Muchos en el "gol" (cerca de 20), y otros tantos, muy cerca.

 

Así que, este experimento (que, por otro lado, se lleva haciendo años en la Liga Catalana) ha sido un exitazo, tanto desde el punto del organizador, como de los participantes.
Los organizadores también hemos tomado buena nota de nuestros errores, para que, en la próxima, no se vuelvan a cometer.

Las fotos, desde ya mismo, en la sección multimedia de la web de Alas de Leyre . Concretamente aquí .

Los días 10 y 11 de abril, más. No lo olvidéis.

XX Concentración de Belagua 2009. Tuvimos…Esther

Escrito el 1st octubre 2009 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE

Lo pasamos bien en Belagua!!

Ha pasado ya casi una semana, pero me apetece contaros todo lo que tuvimos en Belagua;
Tuvimos: parrillada, bebida, cena, regalos, premios…
Tuvimos: un chalete con jardín privado a 100metros del aterrizaje,
Tuvimos: música a cargo del grupo «Jota-Lounge Jazz Band», integrado por txistularis, guitarristas,
travesero-melódicos, «sopla cuernos»…
Tuvimos: buena compañía, aunque este año mucha gente decidiera no venir…; quiero pensar que
la razón de tanta ausencia es la dichosa crisis, y no la falta de interés…(qué pena!)
Tuvimos también: Pistolero Hinchable, que hizo las delicias de los más pequeños! ejem! y de alguno
y alguna no tan pequeños…(espero que las fotos de esos momentos tan entrañables,
jamás vean la luz!)
Tuvimos: vuelos ricos, ricos!
y: remontes continuos al despegue,
Tuvimos: el gustazo de aterrizar y tener deliciosos manjares preparados en la mesa del jardín,
Tuvimos: dónde dormir calentitos, y dónde ducharnos,
Tuvimos: la NO preocupación de preparar, organizar, ordenar, recoger, fregar, supervisar…
y todo ese motrollón de cosas de las que hay que encargarse para que los encuentros funcionen.
Tuvimos: dos bonitos dias de otoño
Tuvimos:  seguramente, más cosas que olvido (si se te ocurre alguna más, manda un comentario, anda!)
Tuvimos: en definitiva, la gran suerte de que ciertas personas(mejor no digo nombres,porque fijo que
me olvido alguno/a y quedaría feo) se encargaran de regalarnos un fin de semana de lujo!
para nosotros ha sido un finde, para la organización seguramente, varias semanas de logística
y CURRO.(Sirva este finde como resumen de toda la temporada de la Liga Norte).
Por todo esto, si el año que viene consigo Txapela(je, je!) , sin duda, me la quitaré para dedicárosla!!

Club Alas de Leyre, Organizador, Ayudantes y Ayudantas…
Gracias por el esfuerzo!
Zorionak por el éxito!

XX Concentración de Belagua 2009.Rodolfo

Escrito el 28th septiembre 2009 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE

Pequeña crónica de la concentración de Belagua, una de las mejores de los últimos años.Kaixo,

os hago una pequeña crónica de la concentración de Belagua, una de las mejores de los últimos años.

A pesar de que faltó mucha gente habitual, en la cena del sábado «sólo» estábamos 70, pero durante el día sí que hubo bastante gente.

El viernes a la noche Carlos, Iñigo, Alberto y Farrus ya se pegaron un homenaje en la sidrería de Isaba. Además no se pasaron con los gin-tonics (en serio) y el sábado estaban bastante frescos para estrenar la concentración. El resto que aparecimos el viernes llevábamos algo de comida y cenamos en el albergue Txamantxoia, alquilado por la organización.

El sábado, primeros descensos desde las 10:30 de la mañana, por los Ostargitarras Rodolfo, Farrus, Carlos e Iñigo Moreno. La gente empezó a llegar y estaba fácil para despegar y volar. Algunos se animaron a subir andando hasta la cima para hacer más largos los descensos.

Sobre la 1 de la tarde se disparan las condiciones y los que están en el aire empiezan a trincar. Bueno, al Rubio le debieron esquivar las térmicas. Farrus («5 veces y nunca he volado en Belagua») y yo despegamos y me marca una térmica de gozada y subimos 900 metros del tirón, hasta los 2.200 m. Allí nos encontramos al Musiko, que había subido andando con el equipo de montaña, pero ha trincado y también está a 2.200 en pantalón y manga corta, ja ja. Dani también con el equipo de montaña pero algo más abrigado. También veo a Juan Maiza que ha sido el primer Ostargitarra en trincar y ya está visitando el Lakora y otras cumbres cercanas. El paisaje es maravilloso. Se ven los valles pirenaicos franceses entre las nubecitas.

Poco a poco el norte empieza a ganar la batalla y a colarse por los collados al principio y por las cimas después. En la cara norte el mar de nubes es espectacular. Cerca de la ladera está algo movido pero con un poco de altura se vuela de gozada. En el despegue se pone norte y la gente se baja a comer. Los que estamos volando no tardaremos mucho.
Ya a la tarde el nortazo no nos dejo volar.

El almuerzo se preparó en el albergue Txamantxoia (el rincón estaba lleno de máquinas por las obras de la carretera). Y estuvo de lujo, como siempre. Chistorra, panceta, costillas, ensalada, vino, refrescos, postres, etc etc. La sobremesa, con txistularis, guitarras y alguna flauta, alrededor del castillo hinchable estuvo genial. El sol pegaba, pero el viento norte nos mantenía a gusto.
Luego, algunos pasaron el resto de la tarde paseando por el valle o en Isaba.

A la hora de la cena, nos volvemos a juntar casi todos. La cena muy bien: ensalada, spaguettis, lomo, sidra, vino, postres, cafe, pastas y licores. Bufffff. Nos han tratado demasiado bien en el Txamantxoia.

Luego la entrega de premios del Cpto de Euskadi y de la Liga Norte. Con alguna anécdota que queda para la posteridad y muchas risas.
Y después sorteo de regalos, en el que hubo regalos para todos: calendarios, camisetas, libros, carteras, mochilas, tiendas de campaña, gorras, sacos de dormir, repolleras, vuelo en avioneta y hasta una paletilla ibérica.

Por la mañana desayuno multitudinario. Repito: ¡qué bien nos han tratado en el albergue!

Subimos a volar, ya que para el domingo también daban bueno, perooooooo…….en el despegue hay norte. A partir de la 1 los que consiguen despegar cuando entra alguna racha de sur, se ponen a 2.000. Pero las ventanas para despegar son de menos de 5 minutos. Incluso se forma un diablillo en el despegue. Fue la leche notar el sur en la cara y la manga marcando norte.

Al final, no hay muchas ganas de esperar y nos bajamos a comer las sobras del día anterior: más chistorra, panceta y costilla. A partir de ahí el norte ya no paró. Cuando ya habíamos comido un pequeño chaparrón nos recordó que al día siguiente era lunes. Así que recogimos y nos despedimos de la gente y del verano.

Un abrazo. Última actualización en Lunes, 28 de Septiembre de 2009 02:49