Liga Norte 16-17 Mayo 2009.Rappel

Escrito el 13th mayo 2009 por AlasDeLeyre en PARAPENTE, Rapeladas

 

Buino, buino, buino… la princesa y el babuino. Allá va la primera rappelada de la temporada, un poco tardía por cuestiones de calendario, y que parece más incierta que las previsiones de evolución de la gripe del pollo.

 

Vamos a ver cómo están las cosas, que están un poco mallitas. El meollo de la cuestión, como tantas veces, está en un frente que entra por el noroeste, como todo frente que se precie. Si vemos los mapas de isobaras previstos entre la madrugada y el mediodía del sábado, este frente parece la bragueta de Raquel Mosquera. Vale, muy amenazante, pero si os fijáis, las isobaras detrás del frente cada vez están más de refilón, en vez de estar empujándole con dos cojones, como la afición del Aleti.

 

La consecuencia es que el frente se desmorona a toda leche (también como el Aleti), empezando desde la cola y hacia arriba. Lo que suele ser la madre del cordero en estas situaciones es saber si el frente va a correr más o se va a deshacer más rápido, y la diferencia entre las dos situaciones es la diferencia entre volar y no volar.

 

Miré la previsión el miércoles, y era bastante peor que la vista desde hoy. Aparte del frente, había por delante una serie de pequeñas bajas y vaguadas que ya no se ven en las previsiones. Como nota optimista hay que decir que normalmente, cuando las previsiones van de peor a mejor, finalmente el tiempo suele ser algo mejor que las previsiones, aunque esto no es una regla fija.

 

En estos momentos, la previsión para el sábado es que por delante del frente haya un centro de altas presiones, débil, eso sí, pero parece que lo suficiente como para establecer una circulación en las capas bajas que pueda enviar algo de surete a Loarre.

 

El domingo, ya no lo tengo tan claro. El frente ya habrá pasado, para bien o para mal, y con él se habrá llevado la circulación de la que hablaba. NOAA también da algo de sur para el domingo, pero yo no me fiaría mucho de esta previsión, ni siquiera teniendo en cuenta de que el sur entra facilito en Loarre.

 

Pero el tema de la apotema está en las curvas de estado, y sobre todo en la evolución que experimentan. Vaya por delante que todo lo que voy a contar está basado en los sondeos previstos, y que como todas la previsiones, se pueden no cumplir, sobre todo en una situación incierta como ésta.

 

Pero lo que se ve es esto. A las 12 de la mañana, las temperaturas en las capas bajas todavía no se han establecido, pero se puede ver ya la tendencia a la aparición de nubes altas y nubes medias (entre 2000 y 3000m). A las 3 de la tarde (GMT) el sondeo en las capas bajas es cojonudo, el techo teórico está muy bien, con la base de las nubes sobre 2000 o 2500m y unas condiciones térmicas majas. Ahora bien, la nubosidad en las capas altas se ha consolidado en un fuerte tapón, y en las capas medias se está formando también una densa capa de nubes, alimentada por la convección. Y digo esto de la convección, porque si la base de las nubes baja un poco, la curva de estado hacia los 3000m se queda bastante separada a la izquierda, y eso significa que se va a liberar mucha energía, lo que es sinónimo de nubes creciendo y buenas ascensiones (o succiones, según se mire) debajo.

 

A mí me da la impresión de que con este sondeo se corre serio peligro de que las nubes engorden lo suficiente como para echar agua. Si vemos el sondeo para las 6 de la tarde, la cosa ha degenerado por completo. Las capas bajas ya no están ni de lejos tan activas, debido al hecho de que el modelo ya no prevé insolación debido a las nubes. Lo curioso es que a estas horas, las nubes que impiden la insolación no son las altas (parece que el tapón afloja un poco, aunque después de haberse formado habrá que ver si tiene ganas de disolverse tan rápido), sino el estrangulamiento sobre los 700mb, que ahora es más que evidente.

 

Resumiendo, lo que predicen estos sondeos es esto:

Por la mañana se deberían ver los primeros cúmulos sobre las cimas, que irán creciendo conforme se establecen las condiciones térmicas. Mientras estás nubes crecen pese al tapón de las nubes altas, habrá un momento en el que las nubes no serán demasiado gordas y tirará por todas partes. A partir de ahí, si la base de las nubes se mantiene alta (sobre los 2500) el día se podría estabilizar y quedarse bueno.

 

Pero ¡mucho ojo! lo más probable es que la base de las nubes baje por debajo de los 2.000m y en ese momento se pondrá negro. Y yo creo que incluso podría caer algún chaparrón. Esta última impresión se ve reforzada por el hecho de que sobre la cresta de las nubes el viento que hay previsto no es manco, y esto suele ayudar considerablemente a la convección y al crecimiento de las nubes en plan granja de engorde intensivo.

 

Pero bueno. Para que todo esto ocurra como está escrito se tendrán que cumplir los sondeos con cierta aproximación, lo cual no es muy seguro con la situación que hay. Pero mi apuesta personal (que no tenga que depender mi vida de esto) es que se pondrá negro para la tarde.

 

El domingo pinta bastante parecido en cuanto a los sondeos, pero con la diferencia de que probablemente el viento sople ya del norte y que la capa de nubes medias parece establecerse antes. Chunguele.

 

Os adjunto, de paso, el enlace actual a la previsión del INM para Loarre . Veréis que hay unas cuantas cosas que difieren bastante de la de NOAA, pero, bueno…

Liga Norte /Cpt.EUSKADI 20-21 Sept 2008. Rappel

Escrito el 17th septiembre 2008 por AlasDeLeyre en PARAPENTE, Rapeladas

 

LAS MANGAS SE CELEBRARÁN EN ARANGOITI. A las 10:00 en el iru Bide.

 

Esto no es rapelada ni es ná, pero, a falta de la auténtica rapelada, esto es lo que os puedo ofrecer.

La preve de Navarra para el sábado y domingo:

Sábado: En la mitad norte nuboso a primeras horas, tendiendo a poco nuboso durante el día. En el resto cielos poco nubosos, con algún intervalo de nubes altas. Las temperaturas mínimas en moderado descenso, y las máximas sin cambios o en ligero ascenso. El viento flojo de dirección variable.

Domingo:  Intervalos de nubes medias y altas, tendiendo por la tarde a nuboso o muy nuboso, con probabilidad de chubascos débiles o localmente moderados, que afectarian principalmente a la mitad sur de la Comunidad Foral, pudiendo extenderse de forma más débil y dispersa al norte. Temperaturas con pocos cambios. Vientos flojos de dirección variable.

Además, meto los meteogramas y sondeos de NOAA

 Y, nuestra opinión…

Creemos que es mejor ir a Arangoiti, más que nada por asegurar. Son 2 días, , auqnue unas previsiones dan SE y otras N, nos fiaremos más de las previsiones basadas en el modelo MASS (Euskalmet y Meteosim).

Así que, lo dicho, ARANGOITI

A las 10:00, como clavos, en el iruBide.

Y, si sale malo, la culpa a Rappel, por supuesto.

Pulsa leer más para ver las isobaras y sondeos

Liga Norte 6-7 Septiembre 2008.Rappel

Escrito el 4th septiembre 2008 por AlasDeLeyre en PARAPENTE, Rapeladas

 

Queridos hermanos en el vino y la txistorra:

 

Ahora que en Luisiana tienen motivos para seguir tocando blues con la sucesión de huracanes que se les echa encima, a nosotros también nos toca lo nuestro, aunque a una escala muy distinta, gracias a dios.

 El mapa es tan vulgar que ya me aburro hasta de comentarlo. Algo parecido a un anticiclón anda por el Atlántico rondando las Azores, pero sobre todo, hay una borrasca bastante potente para le fecha situada encima de las Islas Británicas (mira que llegan a ser pesados estos ingleses con su té y sus borrascas ¿eh?). Para continuar con la vulgaridad, un frente medianamente activo va a venir empujado por las isobaras de noroeste y va a atravesar casi toda la Península a lo largo del sábado.
 Usease, que el sábado mejor nos dedicamos al vino y las mujeres, por ese orden.
 El domingo, una vez pasado el frente, el tiempo va a quedar bastante apacible, como acostumbra después del paso de los frentes.
 

En principio el viento va a quedar flojo de componente norte, aunque esto habría que verlo con un poco más de detalle por zonas.

 

En cuanto al sondeo para el domingo, no está mal, sin estar para echar cohetes. He echado un vistazo a los sondeos previstos para Arangoiti y para Ribafrecha. Ambos sondeos dan vientos flojos de norte hasta más o menos los 2000m, en donde el viento sopla casi del oeste.

 

En cuanto a los techos, NOAA predice algo más de techo en Ribafrecha, debido a unas temperaturas un poco más altas y algo menos de humedad en las capas bajas. El techo andaría sobre los 2300 o asín en Arango, y algo más de 2.500 en Ribafrecha.

 

De todas formas, como parece que poner una manga el sábado es una pérdida de tiempo y dinero, mañana podemos echar con un poco más de calma y menor incertidumbre otro vistazo a las predicciones de vientos y techos para el domingo.

Pulsa leer más para ver las isobaras y sondeos

Arcones Habla. Cecilio Valenzuela

Escrito el 17th agosto 2008 por AlasDeLeyre en PARAPENTE

Hola pilotos.

Como me comprometí en el último briefing aquí tenéis las cuentas de la Copa Halcones. También os entrego el informe del observador de la PWC presente en el campeonato, neutral y clarificador.

No estamos contentos con el resultado del campeonato. Os hemos pedimos disculpas y dimos explicaciones en un comunicado anterior. Hay un informe detallado en la web www.copahalcones.com, si queréis juzgar, es justo que lo leáis antes.

Ahora sólo esperamos que la CTNP sea capaz de resolver las cuestiones de reglamento y podamos tener unas clasificaciones  para el Campeonato España.

Hay un superávit de 2.850 euros: no llegamos a pagar el despegue Sur (inútil altener la carretera cortada) ni utilizar los autobuses presupuestados.

Los organizadores hemos renunciado al dinero. Dedicaremos el superávit a favor de los pilotos participantes:

Sigue leyendo…

PWC Castejon de Sos 2008.Mack

Escrito el 30th junio 2008 por AlasDeLeyre en PARAPENTE

 

¿¿¿Creías que no se os iba informar de la super competición del año???. Ya estamos aquí de nuevo. Con las pilas cagadas, tras dos mangas de la Liga Nacional  que nos sirvieron para calentar el ambiente.  Hay unos 15 intrepidos pilotos españoles que se van a batir con los mejores del mundo, pero, en casa. Algo que siempre ayuda.

1ª MANGA CANCELADA

Estuvimos en el despegue durante más de 2 horas esperando que aclarara el día pero las nubes no se fueron y se tuvo que Cancelar. La mayoría de los pilotos bajaron volando, pero como era de esperar se puso la cosa chunga y algunos tuvieron problemas. Ya sabeis, lluvi y termica por todas partes que no te dejan bajar etc…. Hubo que lamentar un accidente. Marina Olexina, tuvo problemas al bajar y fue trasladada al hospital con la cadera rota y compresión de vertebra..

Sigue leyendo…

Liga Norte 28-29 Junio 2008.Rappel

Escrito el 26th junio 2008 por AlasDeLeyre en PARAPENTE, Rapeladas

Rappeladaaaa, oéeeee, rappeladaaaaa, oéeeee…

 

Y nos vamos para Ioar, a triunfar. Vamos a ver qué tal se nos da el tiempo. Lo primero es lo primero, echemos un vistacillo al mapa de isobaras.

 

Lo que vemos es una situación muy clásica, típica de verano: los centros de bajas presiones alejados, el anticiclón de las Azores afianzado en su sitio como Rajoy, lanzando una cuña anticiclónica que, aunque no es muy potente, alcanza hasta el País Vasco (también igual que Rajoy), y un pequeño centro de bajas presiones en el centro de la Península, formado por el calorazo previsible del viernes y el sábado. El domingo la cuña anticiclónica pierde su escaso ímpetu, al retirarse deja paso a los restos de un frente que tampoco es que fuera gran cosa el pobre, incluso antes de quedarse en los restos, se disipa la baja térmica y se forma una pequeña vaguada bastante cerca de casa.

 

Úuuuusease, que sol y buen tiempo, que decía la asamblea de majaras. Especialmente el sábado, porque el domingo, todos esos pequeños cambios que he comentado harán que la nubosidad vaya aumentando poco a poco a lo largo del día, sin que llegue, creo yo, a producirse ninguna precipitación.

 

El viento va a estar básicamente de noreste en la costa (sobre todo en el mar) aunque parece que en el interior tenderá a enderezarse y quedarse norte más puro.

 

Echemos un vistazo a los sondeos. El sábado el sondeo tiene buena pinta, aunque tiene bastantes limitaciones. El nivel de condensación (la base de las nubes) parece que se situará sobre los 2.000 metros. En otras condiciones rebajaría un poco esta previsión, pero a la vista del calorazo que se espera, es bastante probable que contribuya a que el techo suba. Peeero, la curva de estado tiene una fea doblez por debajo del nivel de condensación (vaya por dios, hasta la curva de estado nos tiene que salir torcida). Esa especie de visera que se ve entre los 800 y los 850mb (sobre los 1500m) tiene toda la pinta de generar, si no una inversión potente, sí una capa de aire estable que creo que solamente las térmicas más potentes serán capaces de atravesar. Esas que se generan sobre los tractores de los aldeanos que se desayunan con garbanzos, ya sabéis, que si como dicen los manuales de vuelo libre el movimiento del tractor vence la viscosidad de la capa de aire caliente adherida al suelo, y bla, bla. La viscosidad dicen. Ya sabemos todos de qué va el tema en realidad.

 

Por eso, aunque algunos modelos dan nubecillas para el sábado, yo no creo que se vayan a formar demasiadas (¡al menos si se cumple el sondeo previsto por NOAA!) y las que se formen no van a ser de esas que tengan grandes ascendencias debajo de sí. Por tanto, el solazo y el calorazo, de justicia. No olvidarse de la crema solar.

 

El domingo el sondeo es parecido al del sábado, pero se ve claramente que sobre los 3.000 metros de altura entra una capa de aire frío y sobre todo húmedo, que va a ser el responsable de que el día se vaya cubriendo poco a poco. No parece en cualquier caso que esto vaya a ocurrir con mucha rapidez, así que yo creo que habrá tiempo para una manga. Para el domingo por la tarde hay quienes anuncian tormentas. Vamos a ver. Es verdad que el sondeo del domingo indica que entra aire frío en las capas altas, aunque la temperatura no parece bajar más de tres grados. Esto no es mucho, pero supone una cantidad de energía nada despreciable. Hay otros signos de inestabilidad como la presencia de la vaguada que comentaba antes, pero otros, como la baja térmica de la Península parece desplazarse hacia el este mientras se disipa. Así que voy a decir que el domingo no habrá tormentas, por lo menos hasta después de entrada la noche, y ahí nos las den todas.

 

Y ya solamente queda enviar desde aquí un afectuoso saludo a Akitxo y Carlos de parte de todo el pasaje de la Liga Norte. Que unos huesecillos rotos de nada no le quitan el hambre a nadie y veréis cómo en un periquete están los dos dando la chapa de nuevo. ¡A curarse pronto, campeones!