El Yelmo prepara su 9º Festival Internacional del Aire.

Escrito el 17th junio 2008 por AlasDeLeyre en PARAPENTE

EL YELMO PREPARA SU 9º FESTIVAL INTERNACIONAL DEL AIRE: DEL 3 AL 6 DE JULIO

El FIA 2008 (Cortijos Nuevos, Jaén, Andalucía, España) quiere seguir en sintonía con la exitosa línea iniciada el año pasado, otorgando el protagonismo y las mayores facilidades a los pilotos participantes: con inscripción gratuita, regalos, vuelo, shows acrobáticos, películas de vuelo, feria, fiesta y diversión.

Entre las novedades para esta novena edición está el inicio el jueves por la tarde con la apertura de la feria y la primeranoche de cine y conciertos al aire libre. Además, este año el FIA prepara una especial carrera de montaña y parapentesólo para pilotos-atletas, que consistirá en subir corriendo hasta el despegue del Yelmo para bajar volando con parapentes ultra-ligeros proporcionados por una conocida marca internacional. También se realizará el 1º Open Nacional de Freestyle en paramotor, que será prueba clasificatoria para los Juegos Aéreos Mundiales de Turín 2009, con vistosas pruebas de suelo que podrán ser vistas de cerca en una zona especial.

En el programa de exhibiciones destacan el show de paramotor nocturno y fantasía que prepara Paraddax (también conocido como “Equipo Europeo de Paramotor”), el regreso del equipo SAT, los saltos del equipo Red Bull de salto BASE y de los paracaidistas del Ejército, o los aviones acrobáticos del RACE. Como otros años, también habrá vuelos en biplaza y paseos en helicóptero desde la zona.

Nacido en 1999 como Festival de Cine del Aire, El Yelmo conserva esta sección dedicada a las producciones más actuales que tengan el aire y vuelo como protagonistas, las cuales se mostrarán cada noche en el escenario principal del FIA y en <!–[if !vml]–><!–[endif]–>el Cine de Día, dentro de la Feria. Los interesados en la realización de videos podrán participar en los talleres de edición gratuitos que se impartirán durante las mañanas y tardes en la feria.{mospagebreak}

La Feria del Aire –climatizada- volverá a ser el espacio donde refugiarse del calor y ver las novedades en productos de vuelo ofertadas por los distribuidores nacionales. Dentro también se darán algunas charlas técnicas, como por ejemplo sobre el X-Alps a cargo de Ramón Morillas, o de Meteorología.

Las memorables noches del FIA contarán este año con batucadas, sesiones de DJs y conciertos a cargos de destacadas bandas. El objetivo del FIA sigue siendo que todos disfruten con el lado más lúdico y visual del vuelo en parapente en un fin de semana de diversión.{mospagebreak}

I FREE STYLE PARAMOTOR El YELMO

 

 Competición de Paramotor  valedera para los Juegos Aéreos de Turín 2009 y abierto internacional.

 

Lugar: Cortijos nuevos, Jaén, España. Explanada paramotor

Fechas: Día 3 al 6 de julio. Día 3 a partir de las 18.00. Inscripciones y breafing General en  stand de la competición  dentro del pabellón  de expositores,  Día 4 y 5 competición.  Mañana y tarde.                                                

Mangas:, serán elegidas por FAI entre las del catalogo que se propone.

Los reglamentos son los de FAI para free style.

Podrá haber cambios de última hora pues FAI esta decidiendo que slalom son los mas adecuados para Turín 2009, en todo caso será bastante parecido a los que están propuestos.

Durante nuestro Free Style  El Yelmo 2008, realizaremos las máximas mangas posibles.

El viernes se realizaría la primera manga puntuable, los tiempos de cada piloto servirían para organizar las parejas,

El orden de despegue será siempre en el de la clasificación actualizada, podrá ser inverso o el mismo de las clasificaciones,

Hoja de inscripciones en  nuestra web, pdf.  y enviarlo por fax al 953482131 u ON LINE desde la web.

Premios: metálico para los tres primeros 1º 700€, 2º 500€, 3º 300€ y trofeo el Yelmo.

Director técnico: Ramón Morillas & Ramón López

Director competición: Francisco Setién.

 

Una competición de Paramotor espectacular, solo de pruebas de suelo, tipo slalom, con despegues simultáneos en parejas, donde la velocidad es lo único que cuenta.

Los pilotos  tendrán 3 días para demostrar quien es el más rápido, al ser valedera para Turín 2009, las puntuaciones serán decisivas para la selección de 3 pilotos Españoles que nos representaran en los Juegos Aéreos de Turín 2009, y también será puntuable para las demás selecciones de otros países. 

Esta nueva disciplina de free estile viene fuerte y apoyada por la FAI (federación aeronáutica internacional.

Cualquier piloto podrá participar, será un abierto internacional y con premios en metálico, y además tendremos sorpresas, carreras de origen nacional con puntos de giros muy visuales y divertidos, si quieres divertirte y optar a ser miembro de la selección para Turín 2009 ven y participa.

Se cuenta con la presencia de muchos medios nacionales  e internacionales tanto prensa especializada, así como televisiones.

Si solo quieres verlo ven y vuela junto con los mejores pilotos de paramotor nacionales e internacionales.

 

1ª  CARRERA DE MONTAÑA Y PARAPENTE EL YELMO 2008

 

Sólo para pilotos-atletas, que consistirá en subir corriendo hasta el despegue del Yelmo para bajar volando con parapente.

         Esta carrera  que intenta estimular a los deportistas que busquen altos retos, como es el de subir un desnivel aprox de 1100 mts. campo a través  por la  ladera  oeste del Yelmo, a lo largo de un recorrido marcado. Y bajar volando en parapente. Los participantes subirán con todo el equipo necesario para subir a pié  y bajar volando en parapente. El primero en llegar el aterrizaje definido, ganará la prueba. Si  las condiciones meteorológicas no sean adecuadas se podrá bajar a pié, esto será decisión de cada participante.

El festival no provee de material de vuelo, salvo que alguna marca ofrezca su material en promoción.

Premios en metálico y trofeo  para los tres primeros. Las bases y hoja de inscripción, estarán en nuestra web próximamente.

Liga Norte 7-8 Junio 2008.Rappel

Escrito el 5th junio 2008 por AlasDeLeyre en PARAPENTE, Rapeladas

 

Hale, que como aquí no se anima nadie a decir para dónde hay que rapelar, voy a hacer una predicción en plan genérico, un poco para todas partes.

 

El mapa isobárico está tan revuelto como el tiempo que nos viene haciendo últimamente. Sin embargo, sí que hay una cosa que nos deja bien clara y es que el viento va a soplar del norte. Eso que llevamos adelantado.

 

En principio, la cosa no va mal, ya que la prueba estaba prevista para Orduña.

 

Pero sigamos con el mapa de isóbaras. Aunque el anticiclón de las Azores, que está colocadito en su sitio, pone toda su buena intención para alargar una cuña por encima del Cantábrico, ésta no llega hasta estos pagos, y lo que nos va a quedar por aquí es un pasillo de viento del norte que nos va a torear durante el fin de semana.

Luego hay una serie de frentes ocluidos y restos de frentes que pasarán sin pena ni gloria, como Chikilicuatre por Eurovisión. El sábado todavía quedarán restos de la inestabilidad en altura que ha habido estos días (fijaos en el pequeño centro que aparece indicado con el 546, cómo persiste hasta el sábado).

 

Con todo esto, el tiempo no va a estar malo del todo, pero sí que va a estar determinado por las nubes que entrarán por el mar, y que ocasionalmente podrían dejar precipitaciones débiles. Como la morralla va a entrar a través del mar, el tiempo va a estar mejor cuanto más al interior.

 

Mejor en Ioar que en Orduña o Baigura. Donde el tiempo estará mejor será en Ribafrecha, pero me da que se presenta una cierzada del copón en el Valle del Ebro. Quizás la zona del despegue se podría salvar (aunque yo no apostaría por ello), pero pienso que el valle va a estar intratable.

 

Para ver si esto es verdad, voy a sacar los meteogramas para Orduña y Ioar, y como me dejen mal, voy a tener que borrar lo que llevo escrito.

 

Pues bah, puf. NOAA tampoco predice mucho mejor tiempo en Ioar que en Orduña, aunque un poquillo mejor sí. Bueno, yo sigo creyendo que en Ioar va a hacer mejor tiempo que en Orduña. Lo que sí, con este panorama, el viento parece más que asegurado en el Valle del Ebro…

 

Va, venga, vamos a ver los meteogramas para Ribafrecha también…

 

Pues puaj, la NOAA da tiempo muy parecido también para Ribafrecha. Yo creo que se pasa. Pienso que el tiempo en el valle del Ebro tiene que ser necesariamente más abierto que el que va a hacer en la costa. Eso sí, fijaos en el viento ya alegre que indica la NOAA para Ribafrecha. Teniendo que la NOAA falla más con el cierzo que Cañita Brava en el anuncio de Euskaltel, pues eso, que el ventarrón parece asegurado.

 

Bueno, para mí la duda está entre Ioar y Orduña. Como digo, el sábado estará encapotado y tristón, pero de vez en cuando se abrirán claros, que con mucha suerte, podrían dejar hacer una manga. Estos claros van a ser mucho más amplios y duraderos en Ioar, eso seguro, por mucho que se empeñe la NOAA.

 

El domingo el tiempo va a ser muy parecido, aunque el brazo del anticiclón se alarga un poco y en general el día debería de ser un poco más abierto, pero todavía bastante encapotado y con posibilidades de pequeñas lluvias. Y de la misma forma, los claros tienen que ser más abundantes en el interior.

 

Vamos a ver los sondeos, aunque ya me los veo venir…

 

Bueno, bueno, qué miseria, como se podía esperar. Fijaos el sábado, cómo la curva de la temperatura de rocío está prácticamente encima de la de estado en las capas bajas. Ya sabéis lo que significa esto, abundancia de nubes bajas, y posiblemente las cumbres ( y los despegues) tomados por las nubes. También hay un estrangulamiento feo en las capas altas.  Al menos en los sondeos sí que se ve que en Ioar el tiempo va a estar un poco más abierto, pero en la línea cochambre, en cualquier caso.

 

El domingo la cosa no pinta mucho mejor. Lo que se ve muy bien es cómo entre algo de aire templado en las capas medias y se genera una inversión de las de agárrate y quédate quieto. Es ese tramo entre los 1200 y los 1500 metros que parece el tupé de Chikilicuatre. Encima, esa inversión coincide con una capa especialmente húmeda, por lo que es bastante probable que a esa altura se monte un buen tapón.

 

En resumidas cuentas. No creo que el tiempo vaya a dar como para una manga decente. Ahora bien, volar parece que se podrá volar, aprovechando los momentos en los que las nubes se despisten un poco.

Oda al parapente. Marta

Escrito el 26th mayo 2008 por AlasDeLeyre en PARAPENTE

Con dos cordinos por banda, 

Viento en cola a toda vela, 

No corta el viento, sino vuela

un prototipo fineza mil.

Bajel piloto que llaman

por su bravura “un peligro”

en todos los despegues conocido

del uno al otro confín.

El sol en el suelo calienta, 

en la vela gime el viento

y va dejando a sotavento

rotores de muerte y gris.

Y va el grandioso piloto

cantando alegre en la silla, 

distancia a un lado, al otro roca

y allá a su frente llano sin fin.

Acelera parapente mío sin temor

que ni piloto enemigo

ni tormenta ni bonanza

tu rumbo a torcer alcanza

ni a aterrizar si RAZÓN.

Veinte mangas hemos hecho 

a despecho sin ceder, 

y han perdido cien pilotos

¡sus cojones! a mis pies.

¡¡Que es mi vela mi tesoro!!

¡Que es mi dios la libertad!

Mi ley la fuerza y el viento, 

mi única vida, VOLAR.

¡Sentenciado estoy a muerte!

Yo me río

no me abandone la suerte, 

y al mismo que me condena

ganaré en alguna prueba

quizá en su propio despegue.

Y si caigo

¿Qué es la vida?

Por perdida ya la di

cuando en el vuelo “compe”

como un bravo 

me metí.

¡¡Que es mi vela, mi tesoro!!

¡Que es mi dios, la libertad!

Mi ley, la fuerza y el viento, 

mi única vida, VOLAR.

Última actualización en Martes, 17 de Junio de

PWC Grindelwald Suiza 2008.

Escrito el 25th mayo 2008 por AlasDeLeyre en PARAPENTE

EIGEREstamos varios pilotos de la península en Grindelwald, Suiza, participando en esta 2ª Copa del Mundo del 2008. Los protas  de esta historia son; Akitzo, Borja, Cecilio, Miguelito y el que escribe Mack.

Las previsiones no eran muy buenas antes de venir pero el sitio merecía  la pena. Viaje duro, 1200km y algo caro (autopistas, gasoil por las nubes etc.. )Pero ya estamos. Aquí justo en la pared norte del Eiger, muy cerca del Junfrauuuu.. o eso…. en un lugar increible para volar, casi tanto. Aunque nos produce miedo el volar  a más de 3000 con paredes de 4000 mts, con mucha nieve y  mucho viento por valles cerradisimos..

Antes de comenzar a hablar de la primera manga. Hay que publicar en primicia mundial. Que el vigente campeon del Mundo. El Sr. Maurer nos ha deleitado a las 8:30 horas. Con un nuevo record del mundo de Infinitis. Tras saltar de un helicoptero a no se que altura,, muuuu alto….. ha logrado ejecutar, según su cuenta (aun por confirmar ) 189 vueltas a la comba. Además de marear al respetable que se congregaba en el aterrizaje. En breve os publicaré fotos del lugar, para los que no lo conoceis. Respecto al mundo competitivo iremos actualizando lo que ocurre en las diversas mangas… Ahí van.

6ª Manga 44.2 km ¡¡ Por fin ¡¡

Akitzo en GolEl tiempo nos ha dado un respiro y se ha podido realizar una manga por el valle. Idas y vueltas muy rapidas, esquivando nubes. Algunos atravesandolas como es evidente. A la espera de las clasificaciones solo decir que todos los pilotos del spain team han llegado a gol, excepto Borja. El mejor clasificado Miguelito, pero es imposible saber que posición ya que ha sido una entrada masivan a gol…  Mau rer queda segundo en la manga y parece que quita de puestos del podium a nuestro amigo venezolano Miki…. Veremos…….En cuanto a seguridad algo discutible, pero no han llegado hasta nuestros oídos ningún accidente…Mañana último día

5ªManga Cancelada….

Pocas palabras quedan por decir. Mal tiempo y algunos se marchan ya para casa. Otros disfrutamos  el plan B, saltos de puenting, bicis, escalada se hacxe lo que se puede…..

4ªManga Cancelada por malo malisimo tiempo.

Ayer noche la organización nos deleito con un video increible llamado Play Gravity en el cual se muestran diferentes disciplinas, kitesurf, snow, speedgliding etc.. Hoy nos preparan alguna actividad como goming etc… pero el tiempo sigue malo y no tiene pintas de mejorar.

Como curiosidad del campeonato. Se quiere sancionar a Eva Winieska por meterse en una nube.. !!Hay gente que no aprende!!

3ª Manga Cancelada por mucho viento.

El Fohen sigue haciendo de las suyas por la zona. Mientras la organización nos deleita con videos de Maurer and company por la zona.  Suby vinó a hacernos una visita y nos comenta los secretos de Suiza.  Treking y turismeo son las opciones a falta del vuelo. Mañana se prevee una pequeña manga….. veremos..

2ª Manga Cancelada por mucho viento
1ª Manga 38 km /Gol en Interlaken

El cielo totalmente nublado. Condiciones no muy buenas a primera vista. En el despegue no sopla naaa de viento y a veces de atras. Los animos muy calmados. Se plantea una prueba muy cortita en vista de las condiciones tan pobres. Comienzan a salir los primeros pilotos, de cara…..
Start Point a las 13:05. Aunque las condiciones eran pobres se gira rapidamente hasta llegar a un techo de 2300 mts, muy pobre para el lugar. Tras esto toda la cuadrilla de pilotos comienzan a pisar a fondo por valles infernales y paredes interminables, termicas muy fuertes (y eso que son condiciones flojas habrá que ver cuando pegue el sol) y muy poco viento. En apenas una hora y media llegan los primero pilotos a gol en Interlaken. Situado en medio de la ciudad, haciendo las delicias de los numerosos turistas de la zona. Ganador de la manga, Nuestro amigo venezolano Miki…. osea ningún suizo y ni maquina de los de siempre…..

Los españoles…mmmmmm….vaaaaaaa …mmmmmmmmmm…buenoooooooo…Ninguno en gol. Miguelito podía haber conseguido una muy buena posición pero se confunde y no realiza la última baliza. Akitzo, Cecilio, Iván la cagan a 4 km de gol como muchos otros pilotos debido a las pobres condiciones que existían en ese momento. Borja…..se da un paseo por el valle y tampoco consigue llegar a gol.

Aquí las cosas son algo diferentes. Apenas hay recogidas te dejan en la estación de tren y te piras tu solito hasta grindelwald. Los paisajes aunque me repito, hay que decirlo son increíbles. La gente muy agradable, y todo muy muy caro. La organización de momento bien, pero habrá que ver la cena de esta noche.

En cuanto tenga otro ratito os complento más las noticias. Si teneis alguna pregunta perfecto. Usar los comentarios please..

Texto, Iñigo Egañan e Iván Colás

Fotos. En breve

Liga Norte 26-27 Abril 2008.Rappel

Escrito el 24th abril 2008 por AlasDeLeyre en PARAPENTE, Rapeladas

 

Buino, buino, buino… Parece que ya llegamos al arranque de la nueva temporada de la Liga Norte, que está levantando más expectación que el permiso carcelario de Cachuli. Y no sabemos si estamos más ansiosos de conocer si Cachuli se ha calzado finalmente a la Pantoja o si vamos a volar bien este fin de semana.

 

 

La respuesta a la primera pregunta es fácil, ya que para que los pantalones de Cachuli recorran la distancia que separa los sobacos de los tobillos se requiere más que un triste permiso de tres días.

 

 

Vamos pues, a intentar dar respuesta a la segunda pregunta, que parece algo más complicada. En principio la previsión es buena, y por fin estamos disfrutando de un poco de sol después de tanto tiempo de aguacero y días que no terminan de amanecer. Los vientos también parece que van a estar propicios para volar, aunque hay unos cuantos peros que vamos a ver a continuación.

 

 

El mapa de isobaras muestra situaciones muy distintas para el sábado y el domingo. Mañana viernes vamos a tener un anticiclón sobre nuestras cabezas, que va a ir escapándose hacia el norte a lo largo del fin de semana. El sábado todavía van a aguantar las altas presiones enviándonos vientos flojos del sur, pero el domingo el anticiclón ya andará por el centro de Europa y las cosas van a cambiar.

 

 

Vamos a verlo con un poco más de detalle.

 

 

El sábado vamos a tener vientos flojos de sur, perfectos para volar en Arango, gracias a que el anticiclón se habrá ido a echar un vistazo por el escote de Carla Bruni. Tiene pintas de ir a hacer un calor de la pera limonera, así que no os olvidéis de la crema solar. Aunque quizás no vaya a pasar nada si os olvidáis de la crema, porque la pega del día la vemos en el sondeo previsto por la NOAA. Al igual que ocurrirá previsiblemente mañana viernes, hay tanta humedad en las capas altas de la atmósfera, que seguramente tengamos el cielo lechoso desde antes del mediodía.

 

 

Bueno, ya sabemos qué suele ocurrir con las térmicas y las nubes altas, especialmente al principio de la temporada: que tienen menos fuelle que el cipote de Leonardo di Caprio. Y es una pena, porque la curva de estado en las capas bajas tiene bastante buena pinta. El aire no está húmedo abajo, y unido esto a las altas temperaturas en el suelo, el techo podría estar alto. La base teórica de las nubes rondaría los 2400m, en donde además, tiene pinta de ir a formarse una inversión, con lo que no habrá nubarrones. Pero francamente, yo no apostaría porque se alcanzase este techo ni de coña. Ya veremos.

 {mospagebreak}

 

El domingo, sin que pase nada drástico, si que ocurren una serie de pequeñas catástrofes que unidas entre sí, parece que van a echar al traste el día. En primer lugar, el anticiclón estará ya muy al norte, como hemos dicho. Al mismo tiempo, se reforzará el anticiclón de las Azores, de forma que con este panorama el viento va a entrar del noroeste: primera pega para Arango.

 

 

El viento del noroeste no es suficiente por sí mismo de traer mal tiempo, pero como decía, se juntan algunos factores más. El desplazamiento hacia el norte del anticiclón va a dejar una situación casi de “pantano barométrico”, que además va a ser ocupado por un pequeño centro de bajas presiones que va a crecer ayudado por las altas temperaturas del sábado. Situación perfecta para las tormentas.

Y aún hay más. El domingo nos alcanzarán los restos de un frente que llegará con claros síntomas de desnutrición. Y para rematar el panorama, también tenemos una vaguada justo delante de los zorros del frente. El que esté interesado en estos fenómenos, que le eche un vistazo al mapa de la noche del sábado al domingo, porque se puede apreciar perfectamente  esta vaguada en las líneas isobáricas que preceden a los restos del frente, y que está marcada con el trazo correspondiente. No suele ser muy habitual verlas de forma tan clara.

 

 

El tema es que todavía no estamos en la mejor época para las tormentas y las últimas perturbaciones que he comentado (los restos del frente y la vaguada) no van a afectar más que a las zonas próximas a la costa. Y tampoco hay aire especialmente frío en las capas altas. Aunque si fuera septiembre diría que se iban a regar bien los hongos, creo que la cosa podría aguantar en Arango. El viento del norte, eso sí.

 

 

Desde luego la situación en las capas bajas no se parece a la del sábado, y dudo que en Arango se vaya a subir por encima de los 1500. Vamos, que teniendo en cuenta que se va a volar de norte, tiene pinta de que salga el típico vuelo de termoladera de allí, sin sobrepasar mucho las crestas de la sierra.

 

 

¡Ah, bueno! También es reseñable el pequeño desastre entre los 400 y los 200 mb: curvas de temperatura y de temperatura de rocío una encima de la otra haciendo una caidita de roma, con lo que esa franja de alturas va a estar totalmente opaca. Vamos, que el domingo no promete mucho, ¡qué le vamos a hacer!

 

 

Por lo demás, ¡feliz estreno de la temporada a todo el mundo!

Impresionante documento gráfico

Escrito el 24th abril 2008 por AlasDeLeyre en PARAPENTE

Sí, sí, impresionante documento gráfico.

Echadle un vistazo a este peaso vídeo (12 minutos) grabado allá por el año 1997.

Es un reportaje de TVE (de Navarra), en el que se relata muy claramente de qué va esto del parapente.
De postre, al final,  un sensacional tándem de un gran piloto que no sabe ser comedido con sus comentarios.

Atentos a las palabras de canguelo del paquete.

Y atentos, también, a los comentarios del gran Joxean, sobre el vuelo.

El vídeo está hecho en el Perdón, y como dice el propio periodista, la intención del tándem era entrevistar en vuelo (porque todo lo que se oye hablado está grabado en vuelo) al pilotillo.

La calidad es mala, ya que el original pasrte de una cinta VHS. Además, como dura más de 10 minutos, lo he subido a Google Videos, y no me gusta mucho cómo lo ha dejado de calidad, la verdad.

Venga, se admiten comentarios.

Iñigo Redín