Ya hemos llegado al famoso 9 de mayo. Para lo bueno o lo malo, pero sí parece que tiene una consecuencia, que ya no nos pueden prohibir movernos entre las comunidades.
Y tomamos nota de ello, ya que, en ese caso, la Liga Norte se podrá celebrar en su formato tradicional.
El calendario, como sabéis, ya lo teníamos definido, con sus respectivas fechas de reserva condicionadas. Y esto se mantiene.
Excepto una fecha, el 18-19 de septiembre, que teníamos Liga Norte, como fecha fija, pero la CTNP ha puesto una prueba de Liga Nacional, en Boi, en esos días (y los 2 previos).
Como no queremos hacer la puñeta a los pilotos que quieran ir a esa prueba, nos vemos obligados a quitar ese finde de Liga Norte.
Pero, debido a las circunstancias excepcionales, hemos decidido sacarnos de la manga una fecha para compensarlo. Y esta nueva fecha del calendario será el finde de 28 y 29 de agosto. Y como fecha fija, también.
Así, el calendario, que podéis consultar al completo, o en su versión de Google, quedaría así:
Iremos actualizando las mangas que figuran como condicionadas, a medida que se cumplan esas condiciones (que es lo que ha pasado con el 22-23 de mayo).
Como véis, también están las 2 mangas que ha habido de Cpto. Navarro.
La lIga Norte y el Cpto. Navarro seguirán conviviendo (siempre lo han hecho, en realidad), y cada prueba de Liga Norte será además valedera para el Cpto. Navarro (también ha sido siempre así). Así que este año tendremos 2 clasificaciones separadas: Liga Norte, y Cpto. Navarro. En lo que a las «reservas» se refiere, mandan las de Liga Norte, es decir, si hay prueba de Liga Norte, hay prueba de Cpto. Navarro.
Bueno, a ver si el finde del 22 de mayo nos vemos las caras!!
Escribo esta crónica a ver si os gusta y la siguiente vez me libro de la entrevista. Bueno, realmente no habrá próxima vez porque esto ha sucedido debido a la prohibición de moverse entre provincias.
En el momento que por fin nos juntemos con los vecinos, repetir será imposible ya que los vascos son muchos y muy buenos. Además últimamente unos cuantos han cortado una banda, ya con dos, están en otra liga. Riojanos y maños aunque en menor número también tienen un gran nivel, así que lo veo imposible.
La previsión no era buena, pero me decido a ir ya que la anterior vez, hace poco, había volado muy a gusto allí. Al llegar a Genevilla , como siempre, todas las facilidades del mundo: podía subir en coche, me subían solo la vela… vaya, a la carta. Decido subir andando y con la vela, ya que últimamente tengo poco tiempo y así matar dos pájaros de un tiro: un poco de deporte y un rato de vuelo.
Salimos del aterrizaje Raúl, Fernando y yo. Raúl que conoce bien la zona, que había mirado bien la previsión, y sabía que iba a ser un día flojo , como buen amigo que es, decide echarnos una mano a Fernando y a mí poniendo un ritmo de subida infernal. Consigue que al llegar al despegue, nuestro peso en vuelo debido al sudor se haya reducido un par de kilos.
¡¡Perdón!! ¿He dicho despegue? ¡Despegue era antes! Ahora es una especie de Marina d’Or del parapente. Zogollo con la ayuda de otros pilotos, de la Escuela Navarra de Parapente, de pilotos vitorianos y seguramente mucha más gente, han dejado eso impresionante. Incluso han hecho una senda que sube directamente al despegue. Según dicen, para construir esa senda, uno de los vitorianos quitaba las piedras a guitarrazos.
Una vez arriba, muchas caras conocidas y otras muchas nuevas, cosa que siempre es una buena noticia.
Enseguida la brisa suave en el despegue le dice a mi cerebro que hoy seguro que se vuela, y como siempre desde que empecé a volar un cosquilleo ya recorre mi estómago. Por suerte, no termino detrás de un arbusto, como suele ser lo habitual.
En el briefing nos explican la prueba y me gusta mucho ver que empieza con un sencillo zigzag por la ladera. Me alegro por la gente que está empezando; recuerdo mis inicios, cuando hacer una o dos balizas era una gran victoria.
Con la ventana ya abierta la brisa es casi nula, y lógicamente nadie quiere despegar. A falta de media hora para la apertura del Start los organizadores barajan la posibilidad de retrasar la manga, pero finalmente Íñigo sale a volar, así que queda poco tiempo y hay que salir.
Preparo rápido y ¡al aire! Se remonta más fácil de lo que parecía y a los 15 minutos de la apertura del Start todo hacía presagiar que el comienzo iba a ser sencillo ya la mayoría estábamos altos y bien colocados.
De repente… zasca!!, las térmicas desaparecen y todos vamos cayendo como hojas. En el momento que el Start se abre y comienza la carrera me encuentro rascando por debajo del despegue y veo mucha gente bastante más abajo. El cielo está casi totalmente cubierto, pero no es indicativo ya que antes estaba igual y funcionaba! Desgraciadamente mantenerse en el aire era complicado y mucha gente pincha.
A partir de ese momento estaba claro que había que volar muy conservador; bueno, yo siempre vuelo así, jeje. Cuando conseguimos ponernos encima de la ladera, empieza la carrera y me motiva bastante ver que según pasan los kilómetros mantengo a los dos primeros Xabi e Íñigo, que son dos pilotazos, siempre a la vista. Yo volaba a ratos solo y a ratos con Dani, hasta que cerca de una baliza por la zona del Ioar, giramos una térmica juntos con la diferencia que Dani había hecho la baliza y yo no. En ese momento nos separamos y a partir de ahí ya vuelo solo.
A Dani apenas lo veo y a Xabi y a Íñigo ya los pierdo de vista. Volar solo siempre te resta posibilidades pero yo la verdad es que voy mucho más a gusto, ya que no veo a nadie y vuelo únicamente dependiendo de mis decisiones.
Antes de dar el salto a la última baliza de la ladera que está por la zona del León Dormido, me cruzo con Xabi e Íñigo que ya vuelven. Ahí estamos bajos los 3. Sin mucha altura me lanzo a cruzar y lo consigo, pero ahora toca volver. El viento en esta dirección da de cara y casi estoy convencido de que no lo voy a conseguir. Voy pensando que debajo hay unas buenas campas y que además en una de ellas está Iñigo Moreno, con lo que puedo aterrizar junto a él si no lo logro. Por suerte, gano un pelín de altura en el León Dormido y consigo cruzar. Aún me quedaría remar mucho tiempo con el viento de cara. Mientras, escucho a Xabi y a Iñigo con problemas y a Dani lo veo por última vez ya a punto de aterrizar.
Poco a poco vuelvo por la ladera remontando algo antes de cada hombro que salía de la ladera , para poder esquivarlo por fuera y evitar los sotaventos.
A la altura del aterrizaje Íñigo me anima para llegar a gol y me dice que él y Merchi me llevan la furgoneta hasta Los Arcos donde es el gol. ¡uff! En ese momento intuyo que sólo quedo yo y la verdad me da la motivación que necesito para pelear en el Ioar con la turbulenta térmica que hay en esa zona.
Una vez que consigo ganar la altura de las antenas por fin empiezo a subir a gusto y rápido. Con la altura que tengo y viendo que la nube es grande y va en la dirección del gol decido saltar de allí mismo, aunque no era mi plan inicial. La nube efectivamente me mantiene alto en la zona del sotavento de Ioar así que me da la sensación de que igual puedo hacer los kilómetros que me restan casi de planeo.
A mitad de camino me entran las dudas de si llegaré, ya que no encuentro ninguna ascendencia, en ese momento la sombra en el suelo es total y a sólo 1 kilómetro de gol ya estoy bajísimo. Pienso que no voy a llegar por los pelos pero justo en ese momento tengo muchísima suerte y el vario empieza a pitar suavemente y me digo a mi mismo que ¡¡ésta no la suelto ni de coña!!
Suavemente voy ganando altura y ya me relajo porque ya sé que llego. Aún y todo sigo girando y ya saboreando el gran vuelo, en el planeo a Gol mi cabeza empieza a pensar en otra cosa que no es otra que es Íñigo el que viene a buscarme y fijo que me intenta hacer la famosa entrevista y más con la reciente experiencia de Diego Etxegoien, que no se pudo librar.
Nada más aterrizar reporto y ya leo en el móvil los primeros enhorabuenas, acompañados de los ”ahora te toca la entrevista” y caritas de risas.
Puff empiezo a pensar en coartadas…que si una crónica rápida… Aunque finalmente pienso que son Íñigo y Merchi los que me están trayendo la furgo y que únicamente va a ser montarme e irme para casa habiéndome ahorrado unos cuantos kilómetros. ¡la recogida perfecta! Mil gracias pareja.
Sé que para Íñigo poder documentar con videos las pruebas es importante, así que asumo que la haré. Durante el poco rato que tardan en aparecer lo empleo en preparar lo que puedo decir en la entrevista y gracias a ello consigo no trabarme mucho ni tartamudear, jajaja.
Y ahí vamos, con esta segunda manga. De nuevo en Genevilla. Y con unos 20 pilotos inscritos.
La previsión previa era más que dudosa. Pero aplicamos la norma de «si no está mal, pero mal, mal, se sigue adelante, por si acaso».
Y, la verdad, es que más vale que lo hicimos. Porque tuvimos un día bastante decente, en principio. Aunque sí es verdad que tampoco fue el típico día de Genevilla en el que es más fácil todo.
Había ciclos. Tan pronto estábamos muchos pilotos bien altos, como abajo. Y, eso pasó justo antes del Start Point (a las 14:00).
Para empezar, la gente estaba remolona para despegar. Y es que, en el despegue no entraba casi viento, salvo alguna racha esporádica. Pero salió Íñigo a demostrar que el día era bueno. Y más le valió que lo era, por que si no…
Y en cuanto cogió metros, los demás despegaron como rayos (no faltaba mucho para el Start Point).
La prueba era, en principio, sencilla. 44 km. Al menos la primera mitad. Con la idea de no tener el desastre de la anterior prueba, en la que muchos pilotos pincharon demasiado pronto.
Pero hoy íbamos con más cautela, y se notó en la velocidad a la que todo el mundo volaba. Asegurando mucho más cada transición.
Por desgracia, de nuevo hubo más pinchados de la cuenta. Había viento, pero era más de NE, lo que hace que la ladera rinda menos, y se notó.
Se abrió la prueba, y siempre en cabeza Íñigo (Redín) y Xabi iban a por las balizas. Siempre mirándose por el rabillo del ojo. A veces uno paraba a girar, y el otro seguía, pero siempre acababan juntos.
Tras el recorrido por la ladera, de 2 idas y vueltas, tocaba irse a Los Arcos. Dejándolo abierto para que cada uno escogiera su ruta.
Tras marcar la baliza del León Dormido, primero Xabi, y al poco Íñigo, tocó la vuelta. Y ya se vio que no iba a sre fácil, pues el viento era casi en contra, y con muy poco apoyo de la ladera, o, lo que es peor, sotaventada en algún trato.
Mientras estos dos volvían, se cruzaron con Dani Bienzobas y Asier, que venían de más atrás vigilándoles.
Primero Íñigo, luego Xabi y finalmente Dani, aterrizaron en 500 metros. Pero Asier estuvo mejor y pilló una térmica que el sacó a zona segura, y pudo proseguir la prueba.
En efecto, Asier trincó más tarde muy bien en Ioar, y en la siguiente térmica, a 1700 se tiró a gol. En solitario, y con calma. Ya sabía que nadie estaba por delante, y casi por detrás. Solo Diego Echegoyen quedaba en vuelo. Traaanquiiiiloooo.
Pero en vez de contar lo que hizo Asier, mejor que lo cuente él, ¿no? (aunque ha costado lo suyo).
La manga se la llevó Asier, con 15 km de ventaja sobre Diego (que se consolida como líder del cpto.) y 17 sobre Íñigo.
La fórmula decidió que en vez de 1000 puntos, la puntuación bajase a 625 para el ganador, por la calidad del día (nº de pilotos que cubren una distancia mínima).
La general sigue encabezada por Diego Echegoyen, con unos cómodos 200 puntos sobre Raúl Marqués y 300 sobre Dani Bienzobas.
Como siempre, las clasificaciones están en la web, así como la repetición de la manga (de los tracks que funcionaron) en Livetrack24.
No os perdáis el pedazo álbum de fotos y vídeos de Merchi, que nos dejó retratados (para lo bueno y lo malo) a casi todos:
La próxima prueba, el finde del 22-23 de mayo (si no hay cambios). A ver si puede ser ya Liga Norte completa.
Esta primavera, se está resistiendo a entrar… o mejor dicho, estamos en plena primavera de borrascas y movimientos en la atmósfera y no termina de llegar el solecito y las condiciones que todos esperamos.
La verdad, que no se presenta un fin de semana de los de decir «¡nos salimos del mapa!» (por diversos motivos), pero bueno, no va a ser por no intentarlo.
Finalmente, tras la anulación dle sábado, el domingo lo intentaremos de nuevo en GENEVILLA.
Y como no vamos a repetir errores anteriores, la hora de cita será las 10:00. En el mismo sitio, el aterrizaje.
Respecto al día, la verdad es que es, claramente, un día de insitu.com. Es decir, que la previsión no es muy gloriosa. Quizás sí para volar, pero no lo tenemos claro para competir. Pero, es que, no está para anularla, y andamos necesitados de horas de vuelo, ¿no?
En cuanto a la méteo, tendremos fresquillo, y, en teoría, nubes a unos 1500, con cierto espesor. Por la tarde en unos modelos dan subida de viento, mientras que en otros no.
Así que, allí veremos qué clase de manga se puede hacer. Y si no se puede, nos dedicaremos a otras cosas (¿quizás un tipo entrenamiento para asentar ideas?).
Una vez allí, haremos lo de siempre, inscribirnos, y organizar las subidas. Promoveremos la subida a pie, teniendo la posiblidad de que nos suban el equipo. Y el que no quiera, también tendrá la posiblidad de subir en todoterreno. Allí nos organizamos. La idea es intentar estar en el aire sobre las 13:00.
Como siempre, repasa la lista de tareas que debes hacer antes de una manga, y ven con todo hecho
No olvidéis hacer la inscripción en la web, por favor. Es MUY importante. Y se cerrarán hoy, sábado.
Un vídeo interesante de «repaso» podría ser el de la guía para iniciarse en la Liga Norte:
Al hilo de esto, no olvidéis que usaremos Telegram, y que tenemos el bot de reportes, imprescidible para la competición. ¿He dicho algo de un vídeo sobre el bot?
Recordaros que las balizas están en la web, y es importante que ya las traigáis de casa cargadas en vuestros gps.
Y con el Livetrack24 funcionando también, ¿eh?. Para esto también tenemos un bonito vídeo:
En fin, a ver si podemos sacar esta segunda manga y disfrutar de un buen día
Pues sí, aquí debería ir la crónica tradicional de la manga de la Liga Norte, de la mano del ganador, Diego Echegoyen. Pero, en esta ocasión, lo hacemos de forma diferente. Como estamos muy lanzados con el tema de las charlas, le hemos dado esa forma, de charla, para hablar de lo que fue esta primera manga del Cpto. Navarro 2021.
Aunque la edición en vídeo se nos ha amontonado un poco, lo que hemos intentado es explicar lo que fue esta manga, con la repetición, el análisis de la tarea más a fondo, y contando cosillas pensando mucho en los pilotos novatos.