Como casi todos sabeis, se presentan unos días, sobre todo a partir de mañana, bastante inestables.
En cuanto al sábado 30 la cosa pinta bastante chunga. El viento, de sur, nos da opción a barajar entre Arangoiti o Loarre.
En los 2 sitios tenemos pronósticos parecidos. Viento en altura, nubes y precipitaciones, con lo cual la cosa está malita. Podíamos barajar la opción de Barcina de los montes, pero tampoco está nada claro, hay menos viento pero posibilidad de lluvias. Además este fin de semana no contamos con la infraestructura necesaria (todoterrenos) para hacerlo. Con lo cual el sábado anulamos directamente.
Para el domingo parece que la cosa, sobre todo a la tarde, quiere mejorar un poco, digo un poco, porque no se sabe muy bien si irá avanzando la borrasca o se quedará a hacernos un poquito de compañía. Con lo cual, para intentar salvar el finde, quedaremos mañana a la misma hora, 22:30 para volver a tratar el tema y decidir si hacemos algo el domingo o no.
Asi que la cosa queda de la siguiente manera:
Sábado 30 de abril anulado y domingo 1, lo decidimos mañana a las 22:30 aquí en el chat.
En caso de anular mañana para el domingo, la prueba se trasladaría al fin de semana de reserva del 14 y 15 de mayo.
Al fin hemos empezado.
Había muchas ganas en el ambiente, desde luego.
Primera prueba de la Liga Norte. Celebrada en Arangoiti. Y contando con 51 inscritos.
El ganador de la manga, LUIS GAYOSO.
Digo de la manga, ya que sólo pudimos volar el sábado.
Luis ganó una manga bonita, y diferente a lo que habitualmente solemos hacer.
La previsión méteo "invitó" al comité de pilotos a poner una prueba un poco diferente a la norma de la zona. Esta vez, íbamos a explorar el este de la zona.
La méteo nos sugería vientos flojos variables, con predominio de Este en altura.
La prueba fue: despegue sur-vértice de Escalar-Ayesa-Gol Olite
En total, 53 km (descontados ya los radios de las balizas).
El despegue estaba un poco ventoso, y había que esperar la racha buena para despegar.
Mientras unos esperábamos, Esther, en el aire, nos hizo una pequeña demostración de lo que es capaz su Peak 2, y de lo bien que sale de los problemillas.
Una vez abierto el SP, nos dirigimos todos como rayos hacia la primera baliza, el vértice geodésico de Escalar, a 8,5 km hacia el este, siguiendo la cresta de la ladera.
Los pilotos en cabeza, sin girar absolutamente nada, se plantaron en la baliza en un momento.
No hacía falta girar nada, los canicazos de +6 y +7 que había por allí, nos lo permitía.
El primero en hacer la baliza fue Iñigo García. sin embargo, como muchos sospechábamos, se adelantó al inicio de la prueba, lo cual dio al traste su carrera.
Tras él (y en tiempo), Gorka Elduayen, que estaba encendido.
Luego un nutrido grupo en el que estaban Andreas, Xabi, Chus, y otros…
Hecha la baliza, media vuelta, y a coger la ladera para hacerla hacia el oeste, viento en cola.
¿Viento en cola?, ¡ni mucho menos!. Eso sí, seguíamos sin girar nada en absoluto.
Algunos se pararon a girar en las antenas, ya en la vuelta, para poder abordar la siguiente fase del vuelo. Craso error, el viento sur arreciaba, y girar allí una térmica suponía quedarte demasiado atrás (sé de lo que hablo).
Mientras los primeros se adelantaban, con fe, buscando el cresterío de molinos de viento (bueno, vale, aerogeneradores), los demás, desde atrás, observaban qué hacían.
Y observamos que hubo una hundida general. El viento en contra causó estragos, dejando cerca de una venintena de piltoos en poco más de 4 km, en el suelo.
Por delante, Luis conseguía cruzar y trincar algo al otro lado.
Sin embargo, no pudo alcanzar la sierra de Ayesa, que le hubiera permitido ganar unos km hacia el gol.
Finalmente, se quedó en unos decepcionantes 34 km. decepcionantes porque el día era bonito, con unas calles de nubes preciosas, pero, eso sí, no iban por donde nosotros queríamos. El viento había rolado a sur, en lugar de este, como se preveía, y dio al traste con nuestras aspiraciones.
En cualquier caso, la manga fue bonita, con una primera parte de carreras, y una segunda de supervivencia muy interesantes.
La mayoría de los pilotos pasaron de 25 km, lo cual, al menos, dio un buen rato de vuelo.
Quizás, un punto negro a recalcar fue que 15 pilotos no despegaron. Despegar demasiado tarde, el viento en el despegue, las condiciones (durillas) del día y ver la movidilla de Esther.Estas razones "invitaron" a más de uno, que decidió no despegar (bien decidido si no lo ves claro, por supuesto).
Ya están las clasificaciones provisionales. Pero, ahí va el resumen:
1º Luis Gayoso – Gin Boomerang 7
2º Andoni Ariztondo – Gin Boomerang 5
3º Ramón Martín – Skywalk Cayenne 3
Habrá dos furgonetas de 9 plazas para subidas y recogidas. Eso sí, andamos escasos de chóferes. Si alguien quiere ofrecerse será altamente gratificado (o gratificada)
Recordad que la organización no gestiona las recogidas, éstas se hacen directamente por los pilotos. Pero, siempre nos arreglamos de maravilla.
Si aún no te has inscrito a la Liga Norte, hazlo, que así ganaremos tiempo el día de la competición.
Venga, nos vemos en Lumbier, y a empezar con ganas el año.
Buino, buino, buino… vamos allá con la primera rappelada del año para la Liga Norte.
Como siempre, echemos primero un vistazo al mapa isobárico. Nos encontramos con un mapa poco típico, y más aún considerando las fechas en las que estamos, abril y sus aguas mil. Prácticamente todo el Atlántico y Europa están ocupados por gruesos centros de altas presiones, y la borrasca más próxima digna de ser tenida en cuenta está sobre Groenlandia. Encima de las Islas Británicas hay un peazo de anticiclón que lo seguirán flipando por una buena temporada.
El domingo parece acercarse un frente pro el Atlántico. Un frente que está aprisionado entre dos anticiclones, casi tan firmemente como lo estaría un billete de 5 euros entre las tetas de Yola Berrocal. Eso no sale de ahí ni con la ayuda de Dinio. Falsa alarma. Nada que hacer.
Buen tiempo, por tanto, sin ningún género de dudas, y sin las bochorneras de algunas jornadas recientes. Tiempo sano, que se dice.
Los vientos van a estar en general flojos, de dirección variable, con predominio de la componente este, que van a estar dominados por los regímenes de brisas en los despegues. O sea, que en Arango, por ejemplo, es casi seguro que en el despegue se vaya a enfrentar de sur, aunque algunas predicciones, como la del INM dan vientos flojos del norte, especialmente el sábado. Pero yo diría que incluso el sábado, la brisa le tiene que poder al fláccido norte en los despegues de sur con una mínima actividad térmica.
En cuanto a los sondeos, tienen bastante buena pinta, tanto para el sábado como para el domingo, y son bastante parecidos. La base de las nubes debería situarse sobre los 2.000m hacia el mediodía, e ir subiendo paulatinamente hasta cerca de los 2.500m, si hay suerte, y el sol es capaz de disipar la humedad que hay en las capas más bajas. La base de las nubes debería ser alcanzable en vuelo sin dificultad, según lo que dicen los sondeos, e incluso en las crestas de las montañas deberían originarse algunos cúmulos de evolución, sin ninguna posibilidad de convertirse en nada desagradable.
Rappelada breve, pero es que esta semana no se ve mucha cosa más reseñable. Parece un buen día de vuelo, en el que probablemente sea posible volar en muchos sitios, incluso con orientaciones diferentes. Buen tiempo, vientos flojos y techos majos. Perfecto para disfrutar.
Otro año más, hemos empezado la Liga Norte (en lo que a vuelo se refiere, porque siempre está ahí la Sidrería de Urberu) con los entrenamientos. Pensados para que los nuevos en esto de la compe se animen a participar en todo lo que rodea a una prueba, fueron, otra vez, un gran éxito. La filosofía es, precisamente, la que antes comentaba: enseñar.
Todo está pensado para iniciar en el mundo de la competición (y, por supuesto, del vuelo de cross) a los pilotos interesados. Mejor, cuento cómo fue el finde. Todo empieza el jueves, con la decisión sobre la méteo y el lugar en donde hacer la prueba (prueba, sí, porque es como una manga de competición). Tras valorar las posibilidades, atacamos una zona nueva (para la Liga Norte), La Mazorra, un puerto de montaña, cerca de la localidad de Valdenoceda (al sur de Villarcayo), provincia de Burgos. Orientación NE, con una buena ladera de, mínimo, 12 km hacia el este. Y con muchas posiblidades. Rodeada de varios despegues con otras orientaciones. En definitiva, un sitio de lo más apetitoso.
Sábado, 10:30, cita en el bar El Parador (¿dónde sino?). 40 personas apuntadas.
¿Para qué?: unas pera enseñar, y otras para ser enseñados. La cosa funciona así. Se forman grupos de unos 5 pilotos, que van con un guía.. Sigue leyendo…