Liga Norte 11 y 12 Septiembre 2010.Rappel

Escrito el 8th septiembre 2010 por AlasDeLeyre en PARAPENTE, Rapeladas

Buino, buino , babuino…

Vamos a ver qué se cuenta el tiempo para este fin de semana. Empecemos con el mapa isobárico, como siempre.

Lo principal del mapa para este fin de semana es un potente anticiclón situado bien en su sitio, en las Azores, como debe cualquier anticiclón que se precie, que hay que ver cómo está ya la juventud, con esos pelos y haciendo botellón.

Teniendo en cuenta la posición y la forma de este anticiclón, la llevaríamos más clara que los negros de Kentucky si le acompañara mínimamente una buena borrasca para canalizar con fuerza los vientos del noroeste. Pero este anticiclón se va a quedar para vestir santos, a juzgar por las borrascas sin fundamento que andan por el norte, que ninguna madre quisiera casar a un hijo como nuestro anticiclón con semejantes golfas descarriadas.

Por lo tanto, ese terrible frente frío que en el mapa de sábado a las 00h parece amenazar nuestras vidas y la temperatura nocturna de nuestras lorzas y demás turgencias, se desmoronará por completo conforme el anticiclón se vaya apepinando y lanzando un tentáculo hasta las Islas Británicas.

¿Por completo? Pues hombre, por completo no. El frente degenera hasta convertirse en una triste perturbación, que en el mapa de la noche del domingo al lunes aparece marcada como una vaguada frente a las costas Atlánticas.

Así que, amigos, estamos en las de siempre. El sábado tendremos buen tiempo, y el domingo seguro que no hace malo, pero para variar, nuestras esperanzas dependen de lo que se prolongue la agonía de un frente, lo cual ya sabemos a estas alturas que es difícil de precisar.

En cuanto a los vientos, yo pienso que soplarán de sur durante el sábado. Aunque NOAA da norte a partir de las 9 de la mañana, otros modelos más de fiar en esto de los vientos pronostican sur, y pienso que acertarán.

En cualquier caso, el tufillo del frente se dejará sentir desde el sábado en forma de nubes altas, de las que suelen ser preludio del paso de un frente frío. Es por esto que pienso que probablemente Arango sea una opción más favorable que Oña para el sábado, ya que tontamente estaremos unos cuantos kilómetros más lejos del frente y el día podría ser algo más luminoso.

¿Y el domingo? Ay, colegas, el domingo. Cualquiera sabe. La opción más probable es que el viento sople de sur flojo hasta eso del mediodía, cuando las nubes altas tenderán a cerrar más el cielo, y yo pienso que tiene que entrar norte candelero en Arango, visto lo que va a soplar por el mar y la facilidad de Arango para esto del norte, que no le gana ni Robin Food comiendo garbanzos.

Bueno, pues echemos un vistazo a los sondeos para finalizar. El sábado el techo teórico está muy alto, sobre los 3.000m. Y digo teórico, porque aunque alguna térmica podría alcanzar esa altura puntualmente, no va a ser la tónica, desde luego. En principio, parece que se subirá bien hasta los 1500 o 2000m, y a partir de ahí costará cada vez más subir. Las térmicas más débiles se desmoronarán, mientras las más fuertes progresarán hasta más arriba. A favor tenemos que el viento en altura va a estar bastante calmado, lo que contribuirá a mantener montadas las térmicas. En contra tenemos las nubes en altura, que previsiblemente irán velando el cielo conforme vaya transcurriendo la tarde, quitando fuelle a las térmicas y limitando la altura hasta la que progresarán. Tampoco es muy fácil determinar cómo de densas serán estas nubes altas (las previsiones de NOAA no son demasiado halagüeñas) y la clave del día puede estar precisamente en este punto.

El domingo las cosas se enchungan en todos los sentidos: entra más humedad en casi todas las capas. Las nubes altas serán más densas que el sábado. Entra aire frío en todas las capas, pero especialmente en las bajas, haciendo que vaya a ser prácticamente imposible progresar por encima de los 2000m incluso en el caso de que el norte permitiera volar.

De todas formas, repito que la previsión para el domingo está muy condicionada por la agonía del frente. Lo mejor es que el sábado suba alguien hasta la altura en la que están pintados los frentes, y le pegue unos buenos tijeretazos  para deshacerlo. En caso contrario, yo creo que el domingo no vuela ni Blas.

Sigue leyendo para ver los mapas…

Y, para terminar, los meteogramas  y sondeos.

 

 

 

Womens Open 2010. Nuestra Esther está ahí.

Escrito el 24th agosto 2010 por AlasDeLeyre en PARAPENTE

El domingo empezó la womens cup. Con 37 participantes, que por cierto formalizaron la inscripción en poco más de dos horas en un más que correcto orden y con un silencio que envidié para trabajar y eso que yo soy muy ruidosa. A las 19.30h del sábado se celebró el briefing de seguridad que duró hasta las 21h, donde se explicó en inglés, claro, cómo funcionaba una competición. Desde cada punto del panel, hasta cómo asistir en caso de accidente y ps puntos conflictivos y cómo se preveia que fueran las pruebas.

El sábado fue día de entrenamiento, y Ester y Víctor aprovecharon para hacerse un vuelo pasando el congosto hacia atrás hasta cerca de Isona, a una gasolinera que suele ser baliza de la zona.

Y el domingo empezó el baile. Ester despegó la tercera sobre las 13.30h  y no perdió muchos puestos de la pole, ya que llegó al gol, en el aterri del camping,  en sexto lugar. La prueba transcurrió por el valle de Ager con idas y vueltas y un total de 53 Kms. Un muy buen resultado gracias a la habilidad de Ester de asegurar la altura en todo momento. Aunque la manga no valió 1000 puntos ya que cuatro participantes no despegaron y no se cumplieron los parámetros exigidos por el reglamento. Con la ilusión de el triunfo conseguido nos fuimos a la charla que Anja Kroll dió en una magistral clase de humildad y saber estar, donde a pesar de la dificultad del idioma, disfrutamos con cada palabra. Incluso yo, disfruté del ambiente y la magistral clase.

Sigue leyendo…

Liga Norte 30 Julio-1 Agosto 2010.Rappel

Escrito el 28th julio 2010 por AlasDeLeyre en PARAPENTE, Rapeladas

Epa, chavales. Rappel acaba de subir de categoría. Me encamino con paso firme a un nivel superior. Paso a jugar en otra Liga, en la NBA de la meteorología. En el foro del parapente ya se habla de Rappel. Mal, pero se habla. Ahí queda eso. Si hemos de hacer caso a la folklórica que decía que lo importante es que se hable de uno, da igual mal que bien, voy encaminado al estrellato, en ascensión meteórica. ¡Qué honor, qué momento! Nunca llegué a pensar que mi modesta carrera de meteorólogo aficionado me llevaría tan lejos, a la gloria, a la inmortalidad. ¿Quién se acuerda ya del mundial de fumbol?

En fin, siendo como soy un hombre de mundo (mi abuelo materno se llamaba Segismundo) no voy a dejar que la fama se me suba a la cabeza y, condescendiente y magnánimo en mi grandiosidad, voy a obsequiaros una vez más con una de mis inefables rappeladas, aunque en el fondo sepa que no os la merecéis, chusma, y que no se hizo la miel para la boca del asno. Ahí voy, contened la respiración…

Empecemos con el mapa isobárico, como viene siendo costumbre. Al igual que la semana pasada, no hay mucho que destacar, lo cual sospecho que no es un buen comienzo para esta rappelada.

El famoso anticiclón firmemente asentado ligeramente al norte de las Azores, que ejerce de barrera a cualquier frente que intente aproximarse a la Península. ¡Pero si hay uno bien gordo!, me diréis. Hijos míos, os perdono porque sois ignorantes. Fijaos que ese frente no está asociado a ningún centro de bajas presiones digno de ser tenido en cuenta. Echándole un poco de imaginación podemos seguir la cadena de la motosierra hasta un pedillo que atraviesa el norte de Escocia para desaparecer prácticamente el domingo. No os fiéis de un frente que parece asociado a un anticiclón, como éste. Es como si un desconocido se ofrece a untaros crema en la espalda a vosotros y no a vuestra novia. A no ser que vuestra novia sea muy fea, posiblemente haya gato encerrado.

En concreto, este frente de chichinabo se desintegra antes de llegar a la costa, como era de esperar, aunque aquí está la clave para el domingo, como comentaré después.

Por lo demás, la típica baja térmica causada por los calores del verano, campeando por el centro de la Península. Como ya sabemos de otras ocasiones, el viento suele ser bastante imprevisible cuando estas bajas están bien marcadas, y más aún con un frente desintegrándose en la costa. Para corroborarlo, cada modelo nos da su propia versión. La cosa tiene su gracia, os cuento. La NOAA da nubes con unas gotillas de agua y viento norte para el sábado. Da despejado y con viento sur para el domingo. El inm da despejado el sábado, y lluvias débiles o moderadas con viento norte para el domingo. El modelo MASS no sabe ni lo que pintar en el mapa y cambia prácticamente cada hora…

La diferencia entre modelos viene dada por la diferente previsión de cada uno acerca de lo que hará ese frente que gusta de untar de crema a los anticiclones. Unos modelos dicen que muere y que no traerá más que alguna precipitación en la costa de Galicia. Otros también dicen que muere, pero que en su agonía enchungará el tiempo en toda la cornisa cantábrica, llevando norte a Arango.

Yo soy más partidario de esta segunda versión, aunque no las tengo todas conmigo. Y pienso que el frente puede entrar porque el sábado no hay ningún viento de fundamento que pueda mantener el frente a raya. En cualquier caso, ésta es una de esas previsiones que yo suelo llamar incierta, y también podría ocurrir que un pequeño desplazamiento hacia el norte dejase un buen día para volar el domingo en Arango, aunque no creo. Y si la vuelvo a cagar estrepitosamente, siempre me podéis poner a parir en el foro, a ver si consigo que me lleven al Sálvame (al de Luxe, eso sí) a disputar con Belén Esteban sobre inversiones y frentes de sexualidad dudosa.

El tema de los sondeos es otro, porque si los vientos son muy distintos de los que da NOAA, la cosa puede cambiar de forma drástica, especialmente el domingo, y los sondeos no valer para nada. La explicación de la nubosidad que da NOAA para el sábado parece estar en que por la noche la temperatura en superficie baja hasta igualar a la temperatura de rocío, como podéis ver en el meteograma y no en la curva de estado. Es decir, parece que esta nubosidad se refiere a las típicas nieblas matinales y nubes bajas que deberían desaparecer en cuanto el sol comience a calentar, como predice el meteograma. Fijaos que la cosa está más en la frescura de la noche que en el nivel de humedad. Si alguien tiene curiosidad puede bajarse la secuencia de sondeos y ver la tremenda diferencia de temperatura que hay por la noche entre el nivel del suelo y las capas inmediatamente superiores, generando una inversión bestial, que como digo, no debería tener mayor problema en desaparecer con el sol. De noche y a primeras horas de la mañana también podrían darse nubes altas, pero no después. Ignoraremos estas nubes, pues.

En cualquier caso merece la pena ver la secuencia de sondeos. La inversión parece levantarse de forma bastante lenta, así que probablemente también el techo vaya a ir subiendo con el transcurso de las horas hasta bien entrada la tarde, y situarse sobre los 2.000 metros, pero probablemente sin que esta barrera vaya a estar muy definida, de forma que las térmicas más potentes subirán considerablemente más que las más débiles.

Y para el domingo, también interpretaré el sondeo, aunque probablemente no vaya a merecer la pena hacerlo. Pero solamente para el caso en el que el frente nos deje volar. El sondeo para el domingo si marca un nivel más nítido que se situará por debajo del techo del sábado, sobre los 1.500 o los 1.600m, en donde habrá un inversión debido a la entrada de aire más frío en las capas bajas.

Y como diría Fraga: “ynoténgnaamásquiicir”. Hubiera hablado con Dios para que me contara el tiempo que va a hacer el fin de semana, pero la línea comunicaba, así que me he tenido que conformar con mirar en Internet. No me lo tengáis en cuenta por esta vez…

Sigue leyendo para ver los mapas…

 

Liga Norte 24-25 Julio 2010.Rappel

Escrito el 21st julio 2010 por AlasDeLeyre en PARAPENTE, Rapeladas

¡Vámonos a Arcones, para darle gusto a los co… razones!

Parece que pinta bueno para allí.  Mapa isobárico francamente vulgar: un potente anticiclón afianzado sobre las Azores, enviando una pequeña cuña que va a estabilizar el tiempo sobre la Península.

Visto que el buen tiempo está asegurado, veamos que nos cuentan los sondeos, que no pintan nada mal.

El sábado vemos que la curva de estado progresa paralela al adiabático seco hasta los 650mB (3500m), más o menos. La humedad en las capas bajas es bastante escasa, y el nivel de condensación prácticamente coincide con esa altura. Como en ese punto parece haber tendencia a las inversiones, y por encima el aire está bastante estable, no parece probable que se vayan a desarrollar apenas nubes de evolución, salvo quizás sobre las crestas, y algunos pequeños cúmulos aislados sobre las zonas térmicas más potentes.

Sí que se aprecia un estrangulamiento sobre los 400mB, que podría favorecer la aparición de nubes medias-altas, que esperemos que no sean suficientes como para dar al traste con el día.

La tendencia del viento parece ser la que pronostica NOAA, vientos de componente este por la mañana, que podrían ser algo más recios de lo que marca NOAA, pero con tendencia a aflojar y rolar a norte en las horas centrales del día.

En altura los vientos se van a mantener bastante flojos y con cierta componente oeste sobre la altura del techo. Sien embargo, no van a tener la intensidad suficiente como para ayudar a hacer grandes cabalgadas de cross, aunque el día vaya a ser bueno desde el punto de vista térmico.

El domingo el techo baja ligeramente, hasta los 3.000m en donde aparece aún más marcada la tendencia del sábado a las inversiones, ya que el aire se calienta de forma significativa en esta zona, mientras que se mantiene en las capas bajas.

La humedad se reduce notablemente, por lo que parece que el domingo vaya a ser un día completamente azul, con el techo situado sobre los citados 3.000m y buena térmica por debajo.

El viento parece tener querencia a repetir la historia del sábado, aunque probablemente sople más flojo, incluso en altura. No podremos contar con la ayuda del viento para hacer grandes distancias, aunque será un buen día para el vuelo térmico.

Un poco de ojo al despegue, porque ya sabemos cómo es Arcones. Aunque el viento meteo sea flojo, las condiciones térmicas al mediodía contribuirán a que el viento en el despegue sea algo más fuerte, aunque en el aire se estará divinamente.

¡Así que todos a Arcones, a rascarnos los co… mezones!

Sigue leyendo para ver los mapas…

 

GURUTZEBERRI-LODOSA.Gorka Elduayen

Escrito el 29th junio 2010 por AlasDeLeyre en PARAPENTE
Bajar Track (KML-Google earth)

 

Aprovechando tiempos de crisis y días de huelga, se me ocurre que podría ir a volar un martes al mediodía. Cosa rarísima en mi caso, pero de vez en cuando, cuando los astros se alinean ocurren cosas.
Además estoy muy fuerte, después de estar volando en Ager el cpto de España. Así que organizo las cosas y le llamo a Tacolo, piloto habitual de Guretzeberri.
Me dice, que ya estaba el tema organizado y están en el ajo Gabiria, Iñigo Díaz y él.
Ok. Llamo a Iñigo Díaz y me pido plaza en el Papamovil (Patrol) para mí y Juan (futura promesa).

Ya esta todo organizado y el cielo pinta de cojones: viento Norte y llenito de nubecillas, que ganas de estar ya en el aire.
Llegamos sobre las 13.45 a Urkulu y nos vamos los hombres a volar, y mujeres y niños a pasear en el lago. Perfecto!!!! todos contentos.

Después de más de media hora de meneos y rascadas en el papamóvil llegamos a la cima .
Ya en el despegue Iñigo Díaz esta muy positivo y me dice que con 400 mt sobre la cima nos tiramos hacia el sur, y tal y tal.si no hacia Aloña. Bueno, tú mismo, yo te sigo, si puedo…

Despega Tacolo y no se le ve subir apenas nada. Vaya mierda, el gozo en un pozo, seguro que hacemos un descenso.
Sale Iñigo y pronto comienza a subir: ostras esto es otra cosa!!!!!!!!!!

Salgo cagando leches e igual, me pongo a girar y en la primera térmica hacemos techo en las barbas de la nube.
Me dice Iñigo que nos vamos. Ppues nada, tira, que te sigo.
Un pelin más tarde veo que también se tiran al sur Gabiria y Tacolo. Pronto les digo que por favor se concentraran en el vuelo y dejaran la radio tranquila, estábamos todos eufóricos.

Cruzamos la cima llenita de generadores y nos ponemos sobre el llano cerca del embalse de Ullibarri. donde todo es descendencia y apenas se sube. Fue una agonía hasta cruzar Alegría Dulantzi. Fue el momento decisivo del vuelo, donde la suerte sólo me acompaña a mí. Y veo aterrizar a los tres compañeros. Dios!!, qué hago, me bajo, sigo, vaya mierda.

Iñigo, que conoce esto!!, Bueno, se adelanta y me da unas instrucciones por radio y decido continuar. Pero, eso sí, aseguro toda la altura que me da hasta las barbas de la nube (1700mtr) para llegar a Maeztu.
En ese momento me llama Gabiria y me explica su vuelo del 2004, en el que tuvo que aterrizar en el alto del puerto.
Eso me hace coger toda la gasolina que puedo y tiro ya en otra térmica al valle de Kampezu. Bien!!!. Esto ya me suena, aquí ya he volado muchas veces.

Cruzo el valle rápidamente y me pongo sobre Genevilla, en donde trinco una buena térmica con bastante deriva y continúo. Pronto veo Logroño a mi derecha y me pongo nervioso, tratando de localizar el aeropuerto: vaya marrón, qué cerca lo tengo. ¿Qué hago?. ¡Va!, tiro algo más bajo hacia el Este y hasta donde llegue.

Algo lejos veo el pueblo de Lazagurria, a ver si llego a el. La autovia la tiene cerquita!!!!.
Pues como siempre pasa, llego y pillo una térmica tan agradable que se me es imposible dejarla y subo plácidamente hasta los 1400 mt. Continúo con la intención de llegar por lo menos hasta Mendavia, pero llego cómodamente a Alcanadre.
El vario pita algo sin mucho fundamento y decido no pelear ya más, ya que me había ido a pasar la tarde con mujer y niños y estaba viendo que les hacia una faena del copón.

Aterrizo y le llamo a mi mujer Amaia. Me deja pensativo y sin palabras cuando me pregunta, que por qué no me baje con los demás. Pronto se organizan las chicas para irse a cenar y viene Juan Maiza a recogerme. 2 horas y media que se cascó al volante. Me recoge después de tomarme unas cervezas y un bocata más largo que el vuelo, y nos piramos hacia casa, por Pamplona. cenando en Estella.
Nos dio tiempo a ver el segundo tiempo del partido España-Portugal.

73 km
2:40h
1700mtr (max)
Boomerang GTO
Este es el vuelo más largo despegando en Gipuzkoa
Pero solo el principio del siguiente piloto que lo intente.
Gacias a tod@s,  especialmente a Juan Maiza por su recogida

 

 

Open Distancia Ala Delta 2010.Patxicu

Escrito el 24th junio 2010 por AlasDeLeyre en ALA DELTA

22-5-2010 Cros Arangoiti- Puybolea( al este de Loarre)

71 km en 3h. 42m

Aquí el primer Cros de la temporada, como veis la velocidad ha sido la del caracol.Despego el primero a las 14:12 previamente hemos quedado en ir juntos dirección Loarre, la primera termica que encuentra me sube bastante bien la dejo a 1700 y voy a una nube que esta en el pantano pensando que el día era la ostia pero tengo que volver con el rabo entre las piernas un pelin por debajo del despegue pierdo mucho tiempo en la ladera y no consiguo una altura decente habiendole oido a Fer que coger 2700 y yo no consigo hacer 2000, Fer y Patxiku se van hacia Sos y yo sigo peleando un buen rato hasta que cojo una decente que a 2000 la dejo y tiro para Sos, llego sin mucho apuro y Patxiku que esta arriba me indica por radio donde ha trincado, voy al sitio y me cuesta dios y ayuda subir.Tengo un problema con la radio y la tengo que apagar y cuando consigo hacer nube no veo anadie por ningun lado, desde Sos hasta antes del valle de Riglos comodo por las nubes aunque trabajando pues tiraban poco y muy desordenado, en este punto vuelvo a encender la radio y me comentan que estan por detras al final de los molinos, me sorprendo, luego me comentan que Patxiku se habia desviado al sur y luego se habia quedado bajo pero Fer haciendo gala de buen compañerismo le espera a 2900 (que fiera).Sigo pero las condiciones han bajado mucho y con mucha pelea (lo mas duro del vuelo) continuo unos pocos km hasta ir al suelo.De este vuelo he aprendido que esta ruta no es tan insegura como creia pues hay pueblos al pie de la sierra con algun que otro campo para aterrizar y tambien he constatado que es muy difícil ir en equipo(aunque seguiremos intentandolo)Animo y a batir este cros que esta muuuuuuuuuuuu facil.

–Tximo–

Última actualización en Domingo, 27 de Junio de 2010 13:30