Arangoiti 29 Agosto 2004.Xabi, Redín

Escrito el 29th agosto 2004 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE

Comentario 11ª manga Liga Norte 2004, RIBAFRECHA, por Xabier González 

Comentario 11ª manga Liga Norte 2004, RIBAFRECHA, por Íñigo Redín

 

Ribafrecha 29-08-04

 Bueno, ya estamos, segundo día de Ribafrecha. El día pinta más flojo que el sábado, como lo demuestra el fusible del día. Térmicas más estrechitas y flojas. Se esperó a abrir la manga, pero no con mucho éxito, ya que, el día no mejoró demasiado. La prueba, unas vueltas por la ladera, abrirse al valle volver a la ladera… Gol en los coches.

Total, que con toda la tranquilidad que había en el despegue, Akitxo dio la voz de…. Que me voy!! Entonces pues claro, se movilizó todo el despegue. Todo el mundo empezó a preparar. El primero en despegar fui yo, que me costó lo mío remontar, seguido de Akitxo y posteriormente el resto. Yo me escapo a la primera baliza, a la derecha del despegue por la ladera, mientras los demás se quedan por el despegue intentando pillar algo. Hago la 1ª y ya llegando a la 2ª me pilla “Súper Akitxo” seguido de Gabiria, Colás… Por la ladera era fácil seguir, ya que, había pompitas que te sujetaban bien, pero en cuanto te abrías al valle, eso ya era más difícil… Como las primeras balizas estaban más o menos por la ladera, pues esas, las hicimos bastante gente, pero ya, la de la fábrica de yeso, estaba más complicada si no trincabas un poco antes de salir de la ladera.

Desde la 2ª baliza, el vuelo de Akitxo y mío fue un calco, una pelea por a ver quien era el que más alto se quedaba en la térmica, porque como no las apuraras… llegando a la baliza de la fábrica le vemos a Iñigo Gabiria que ha ido todo el rato más bajo. Hacemos la baliza los tres juntos, seguidos de Iván, pero éste bastante más bajo.

Vamos a por la siguiente, Ribafrecha, los tres mosqueteros, pero en toda la transición no encontramos na de na. Llegamos hasta unas lomitas cerca del gol y allí estamos peleando hasta que ya no hay nada que hacer. Damos el último planeo antes de morir. Al poco rato por allí cerca aparece Txus con su Avax, quedando:

1º- Xabi González: 17,2 km 
2º- Akitxo: 16,9 km 
3º- Txus Blanco: 16,8 km

 

Xabi

=============================================================0

Éste, por Íñigo

¡Qué coño!, estoy lanzado, os relataré también la segunda manga.

Como dice Xabi, tardamos en despegar, mucho, muuuuuuuchoooooooooo.
La prueba, baliza a la derecha y a la izquierda, como el día anterior (¡chupado!), baliza en Ventas Blancas (abierta, al valle, no tan chupada), baliza a la izquierda del despegue (¡bah!, si haces Ventas, y trincas, esta se hace con la boina), la siguiente en Ribafrecha (de planeo, ¡vamos!), volver a Ventas Blancas (si tira el valle, que, por supuesto, va a tirar, sin problema), y gol en el aparcamiento de coches (ya sabes, para que el público ahí aplauda a los 20 que llegarían al gol).
O sea, una prueba factible, de 35 km (vamos bajando el listón, ¿eh?)

Salen los primeros, salgo yo, y no gano un metro. Voy a la izquierda del despegue (ayer se trincaba bien ahí), y veo a los que están sobre mí, algo trincados, no mucho. Pero, no, yo no trinco. 
Bueno, no hay problema, aún tengo 20 metros por debajo del despegue. Iré hacia la baliza, y trincaré donde los pino, que dice Robert que ahí se trinca, y, además, ayer, trincamos ahí, y Akitxo también, cogiendo la térmica desde muy abajo…
Pues nada, a fumigar los pinos, que tienen poca procesionaria ahora, pero, por prevenir…, malo sea que no pille algo, ¿no?

Por la radio oigo a Carlos: "yo ya he pinchado.." (y creo que semuerde la lengua para no soltar algún improperio.
Y, pienso: "joder, qué putada". Maite, muy voluntariosa ella, le sugiere que suba, que le da tiempo a despegar de nuevo, pero yo, en plan mister, le recuerdo que no hay redespegue.

Llego, al fin, a los pinos, en donde se trincaba ayer, y noto un +1 (digo que noto, porque hasta que el vario me lo marcó, pasó un siglo, o, al menos, eso me pareció). Lo giro, y…., ¡mierda!, me he equivocado de lado (supongo), porque caigo mucho. 
Bueno, no pasa nada, que ya se dónde está la térmica…

Mientras tanto, Xabi vuelve d el abaliza, 50 metros más alto que yo, y se pone sobre mí, trinca esa cosa, y se larga, y yo, me como los.xxsadsahvxgv…

Ya está, la cagué bien cagada. Me tiro a las lomas ésas que hay a la derceha del camino (según bajas), que siempre dice Robert que tiran bien. Se ve que necesitan 10 grados más, porque hoy, ná de ná. O, al menos, ná pa mí.

Pues nada, habrá que rendirse, planeo largo, con mi megamáquina Boom 3, para poder llegar hasta lso coches, al menos.
Tampo, tampoco llego. Aterrizo a toda leche en un campo, revolcón, y dolor, pero sólo en el amor propio.

Me quedaba una esperanza, que Arrieta, Isidoro y cía, no me hubiesen visto pinchar, y, así, al menos, podría gritar a gusto. Pues no, sin llegar al camino casi, va y aparecen con la furgo.
Justamente sonríen (al principio), porque yo estoy que trino. Pero, nada, al rato (unos 10 segundos), ya se están muriendo de risa conmigo, o, más bien, de mí.

 

Bueno, resignación. Al menos, hemos puesto una manga bonita para… "ver desde el suelo". Y nos vamos al gol, en donde Javier tiene aparcada la Churrería.

Desde ahí seguimos la manga. En cabeza, Iván, Xabi y Akitxo. Salen los primero de la ladera, hacia Ventas Blancas.Por el camino, giran algo los tres juntos, e Iván (¡cómo no!), sale primero hacia la baliza. Hacen los tres la baliza casi a la vez, y les sigue de cerca Gabiria.
Iván se queda muy bajo, y pinchará en la carretera que una Ribafrecha con Ventas Blancas. Gabiria pilla a los otros dos, y los tres bsucan algo que suba.

Egaña y Xabi encuentran algo, un cerapio que les deriva más de lo que suben. Era una bonita lucha por ver quien de lso dos hacía más distancia. 
Mientras, Gabiria, rascaba en una cuesta, para intentar salir, pero sin éxito.

Xabi se va primero de esa "térmica", y Akitxo, muy perro él, va detrás.

Al final, la Zoom le gana a la Boom.

 Al rato, empieza a llegar más gente, que han conseguido trincar para salir de la ladera con ciertas garantías de llegar a la baliza de Ventas Blancas. Chus Blanco y Javi Calvo, consiguen pillar algo más, hacen la baliza, y, como todos (los que han llegado hasta aquí), al volver a la ladera, pinchan .

 Total, que los ganadores hicieron 17 km y pico, y seguimos con la maldición de este año…

Y, mejor, ya no digo nada más. No está mal para un vuelo que me duró 15 minutos, ¿eh?

 

 

Íñigo

Ribafrecha 28 Agosto 2004.Iñigo Redín

Escrito el 28th agosto 2004 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE

 

Comentario 10 ª manga Liga Norte 2004, RIBAFRECHA, por Íñigo Redín

Ribafrecha 28-08-04

 Lo intentamos, Dios sabe que lo intentamos (poner voz tipo "Lo que el Viento se Llevó").

Bueno, la previsión no era mala del todo. A no ser que…., apareciesen cirros. Y, aparacieron, vaya si aparecieron…

La prueba consistía en un corto recorrido cerca de la ladera, para luego, cosa tradicional en Ribafrecha, irnos hacia el este-sureste, con el supuesto viento de NW.
Despegue, baliza a la derecha del despegue (era el Start Point), otra baliza a la izquierda del despegue, una más a la derecha, pero más alejada (un poco al norte, junto a Lagunilla), y gol en Rincñon de Soto. En total 52,5 km, de los que 49 eran cronometrados.

El despegue ya tiraba mucho antes de iniciar la competición, como dejaron patente los pilotos que no querían aguantar hasta la prueba: Xabi, Chus, Alejandro, Robert, y alguno más.
Aquí, en Ribafrecha, al ser cara norte, tradicionalemnte esperamos un poco más de lo normal para despegar. Por lo que, el despegue se puso a las 15:30, y el Start Point a las 16:00.
15 minutos antes de la hora de apertura del SP, ya había pilotos despegando. Se aguantaba bien por la ladera, aunque, no se subía demasiado. Nos temíamos que el techo no iba a ser muy glorioso.

Viendo el percal, yo despegué bastante tarde, a eso de las 4. Los de siempre, ya habían salido antes: Iván, Akitxo, Chus, Xabi, Gabiria…
La verdad es que no había mucha prisa hoy, por lo que, mejor era que saliesen, y nos cantasen como estaba el patio.

Salgo hacia la primera baliza, no sin antes coger algo de altura a la izquierda del despegue, y, nos damos cuenta que estaba más fuera de la ladera de lo que pensábamos. Alguno se hundió bastante intentando hacerla, y otros, se hundieron del todo.

Primero la hizo Miguel, seguido de Akitxo e Iván. Enseguida, llega Chus, y un poco después Gabiria, Xabi y yo mismo.
Miguel, casi en ese mismo instante, ya hace la 2ª baliza, a 3 km de la primera. Tras él, Iván, Akitxo, y seguidos el resto.

Tras esto, nos juntamos todos en la zona del despegue, intentando remontar, antes de tirarnos a la tercera baliza. Y es que, sabemos de sobra que, tirarse bajo, es quedarte en el agujero de Lagunilla, conocido en el mundo entero.

Esta vez es Iván el que primero se anima a salir hacia la baliza, con un increible techo de ¡¡ 1400 metros!!. Le pisa el culo, Akitxo. Los dos se juntan con Xabi, intentando coger altura antes de ir hacia la baliza.
Es en este momento, cuando el cielo se oscurece, oscuras nubes se colocan sobre nosotros y se empiezan a oir los truenos……, ¡ah!, no, no, eso no era aquí. Bueno, pero sí es verdad que los cierros tapan el sol, y ponen todo en sombra.

Aquí, junto a unas antenas sobre Lagunilla, nos juntamos todos. Todos girando las térmicas de pedolete que ahbía por la zona: ahora subes, ahora bajas, y cuando subes, están en un poderoso +1 (con suerte).

Salimos de esa "térmica", y vamos a por la baliza. A partir de aquí, hacemos de escoba. Sí, sí, de escoba, porque íbamos Iván, Xabi, Gabiria y yo mismo (Akitxo un pelín más atrás, el muy perro), "barriendo" la zona, a ver si encontrábamos algo.
Pero no, no había nada de nada.

 Al final, la manga la gana Iván, en una competición de planeo (Avax vs Zoom), o de cabezonería, a ver quién aguantaba más dentro de los almendros, viento en cola. Iván le saca 20 metros a Xabi, y yo, prefiero no alrgar el planeo y probar suerte sobre Santa Lucía. Y, casi, casiiiii lo consigo, pero no. Aterrizo junto a la piscina del pueblo, y su bar.

Decisión sabia la mí (aunque sea mía), ya que, nada más aterrizar, una multitud de niños vinieron a ayudarme a plegar la vela. Y no contentos con eso, van y me invitan a una cocacola (¿vale la publicidad?) en el "bar" de las piscinas.

Al rato viene aquí también Gabiria, eso sí, andando…

 

Pues eso, una manga de chichinabo, una más, de 17 km. Estaba claro que fuimos hasta donde se podía, de hecho, de 25 pilotos despegados, los 12 primeros hicimos más de 11 km , aterrizando, más o menos, en la misma zona.

 

Más suerte para mañana, que la preve es buena (¿o no?).

Arangoiti 23 Mayo 2004. Iñigo Redín

Escrito el 23rd mayo 2004 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE

 

Comentario 4 ª manga Liga Norte 2004, ARANGOITI, por Íñigo Redín

Lumbier 23-05-04

Segundo intento.

¿Conseguiremos pasar de 23 km en la Liga Norte 2004?

El día pinta bien, con buena previsión. Techos a 3000, vientos flojos en el despegue, que nos permitirán salir de sur, y de norte en altura. ¡Vaya!, que pinta bien para largarnos hacia el sur, a explorar nuevas tierras.

La prueba, quizás la teníamos que haber asegurado un poco en el primer tramo, consistía en una carrera con Start Point, y baliza en Sádaba, con gol en Ejea. En total 60,3 km, de los que 58,3 son cronometrados.

Los primeros salen escopeteados, como es habitual. Hay otros que esperamos un poco más, a ver si mejora el día.

Nada más salirnos de la ladera, o en la misma, nos damos cuenta de que el día nos está para tirar cohetes. El techo raramente pasa de 2000, y, el ciento, no es de norte, sino de oeste.

Los objetivos de la manga, slair de Arangoiti, trincar algo en el llano, para llegar a la sierra de Peña, y ahí, a ver si enlazamos la preciosa calle de nubes que se forma en su cara sur. Esta calle, llevaba formándose desde primera hora de la mañana, ¿quizás una confluencia?

Yo tomé una ruta que iba algo más al este que la que tomaron los primeros pilotos. Eso sí, bastante solo en el recorrido.

Oíamos por la radio al capo Akitxo dando órdenes precisas para que la gente se desplegase y cubriese una superficie mayor, en busca de térmicas. Mientras, yo pasaba envidia, ya que creía que estaban bien lejos, y, encima, en grupo… ¡Craso error!

Bueno, total que, el ganador, Iñigo Gabiria, hizo la nada despreciable cifra deeeeeeeee 17,73 km, seguido muy de cerca de Lodi y Xabi González.

En 5 km, estábamos 15 pilotos, lo que da una idea de lo que era el día.

Nada, que… ¡PRUEBA NO SUPERADA!, una vez más, nos sale una mierdamanga. veremos si conseguimos algo provechoso en Loarre, ¿no?

Arangoiti 22 Mayo 2004.Iñigo Redín

Escrito el 22nd mayo 2004 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE

 

Una vez más, en Arangoiti.
La previsión, de norte, y, para colmo, ya, a primera hora, en Pamplona había cañote.
Subimos al despegue sin muchas ilusiones. Por supuesto, a la cara norte. A eso de las 12:30, ya estábamos arriba y…., ¿cómo está el viento?
Pues el viento está de norte, en efecto, aunque muy flojo. ¿y cómo hago yo que me crean que el riesgo de ponerse fuerte es acuciante?
Bueno, el caso es que, después de marear la perdiz, y explicar a todos que podría entrar ventarrón en cualquier momento, se pone una manga.

La manga era una de las típicas de la cara norte. Unas vueltillas por la ladera, y uego, al sur. La prueba consistía en una carrera a gol, con el mismo tiempo para todos (el despegue lo permite de sobra), con baliza en Lumbier, vuelta a Usún (delante del despegue), de nuevo baliza en Lumbier, y gol en Sos del rey Católico. En total, 44,4 km.

Salimos a la hora en punto en que se lanza la carrera. Primero trincamos una buena Akitxo, Xabi y yo mismo. Estos dos la siguen girando, mientras que yo tiro hacia Lumbier.
Por delante, cómo no, pero por abajo, ya se han escapado Arrieta e Iván.

Akitxo tampoco se queda a girar esa primera térmica hasta arriba, y deja solo a Xabi.
Nos ponemos en marcha, y me quedo atrás, por supuesto, con Akitxo (yo estreno Boomerang, pero voy bajo d epeso, y, además, no le piso como él).
Por abajo vemos a Arrieta, que empieza a trincar, y va hacia la baliza. Peroooo, ¡coño!, si el primero en hacerla es Xabi, que, al ir por arriba, no tenía el viento en contra que sí teníamos nosotros, y llega antes que nadie a Lumbier. Le sigue Arrieta, Akitxo y yo mismo.

Nos ponemos viento en cola hacia la baliza de Usún, esto debería ser coser y cantar.

Iván me adelanta en este trayecto, y, junto con Akitxo, hacen la baliza, aunque bastante bajos. Por encima van Arrieta y Xabi, y luego yo.

Pero, en este momento, nos llama Miguel por radio, que ha pinchado. Nos comenta que ha cobrado de lo lindo, abajo hay mucho viento, y no tiene pinta de mejorar, como ya sabíamos.

Total que, ¡manga anulada!. La manga se anula en vuelo, aunque es válida para la Liga Norte, ya que se cumple la regla del mínimo (15 km recorridos por el 10 % de los pilotos).

Así que, todo el mundo a aterrizar, a poder ser, bien alejados de la ladera. Practicamente todos aterrizamos marcha atrás, aquneu, al haber tenido tiempo de buscar buenos campos, no hubo incidentes. 
Hay que decir que el viento fuerte estaba cerca dle suelo, a unos 800 metros, mientras que, por encima, todo tiraba que daba gusto (el brisote "levantó" las térmicas), e invitaba a seguir la prueba.

Finalmente, la clasificación fue así:

Íñigo Egaña – 19,50
Iván Colás – 18.97
Javier Arrieta – 16.86
Íñigo Redín – 15.08

Loarre 7 Junio 2003.Javier Arrieta

Escrito el 7th junio 2003 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE

 

Comentario 7ª manga Liga Norte 2003, LOARRE, por Javier Arrieta

Llegamos a Loarre el mismo día de la manga, y parece que esta vez si que empieza la liga.

La preve acierta y por lo tanto, buen tiempo.
Subimos al despegue y el comité de majaras propone una prueba por la ladera, que parece que por lo menos la mitad de la prueba, no tiene mucha dificultad, (eso parecía) dando mas dificultad al tramo final, como se pretenden que sean todas las pruebas; con una distancia total de 46.4 kilómetros, con tres balizas y gol en Loarre.

Viendo que el cielo está puesto, nos decidimos a salir varios pilotos, entre ellos Akitxo, que es con el que tengo la intención de acompañarle en vuelo, si puedo.

Ya en el aire frente al despegue, parece que no hay mucha alegría con la térmica, y no me lo pienso dos veces, con ese cielo y rascando en el despegue no me puedo sujetar y tiro hacia el oeste, esto es, para la primera baliza; con cuidado ya que el start point está situado a 1 kilometro del despegue.

Con la manga abierta decido tirar hacia la baliza con cuidado pero sin pausa, ya que le veo a Akitxo que se ha dormido un poco, pero viene detrás; poco antes de la primera, veo a Miguel sulfateando por debajo, que poco mas tarde aterriza justo debajo donde estoy trincando.

Marco la primera, y giro rápidamente para la segunda, siguiendo la ladera cómodamente, mas o menos, hasta poco antes de la segunda, que está abierta hacia el valle no muy alejado de la ladera; marco la segunda, pero la nube que tenía encima parece que me está bacilando, pero veo a Akitxo que viene a toda pastilla y con altura, por lo que decido esperar en la mierda que estoy girando, para ver lo que hace, ya que tengo previsto volver por el llano, ya que siguiendo la ladera haríamos una pequeña parábola; y tate, le veo a Akitxo, que hace la baliza y vuelve disparado para la ladera, y en cuanto se aleja un poco de mi, tiro recto hacia la tercera por el llano, y la verdad, voy con una mano en cada web, pasando por delante del despegue cómodamente, viendo a los pilotos del despegue, que no lo están pasando muy bien.

En este tramo le he vuelto a pasar a Akitxo, ( la Boom es un tiro y él no es manco) decido hacer la última baliza (Riglos) con cuidado, ya que no me gustaría estar bajo en esa zona a la vuelta, y…….un cañón me pone en las nubes; con esa y con un poco de cuidado, tirando por encima de la ladera que va para Riglos, pincho la última y vuelvo cómodo para el gol, y me cruzo con Akitxo, pero veo que con la altura que lleva a la vuelta va a llegar bajo a la ladera de barlovento, y efectivamente, cuando engancho la ladera buena le veo a Akitxo tocado y yo alto, que es como me gusta estar; tirando para gol, dejo en el camino varios cañones, aunque en el tramo final, me tengo que poner las pilas porque una descendencia me hace perder metros, pero finalmente llego al sitio, el gol.

Poco mas tarde llega Akitxo, que ha tenido que ir rápìdo, ya que le había visto hundido y no le he sacado mas que 6 minutos.
Con el resto de los pilotos, me dicen que han cagado muchos, y la película se cuenta como a uno le ha ido, cuándo pinchamos, ha estado jodido, y para los del gol, no tanto; la risa va por barrios, hoy nos ha tocado reirnos a nosotros, mañana……………, ya se verá.

El track

Todos los tracks

Javier Arrieta

XIII Concentración de Belagua 5-6 Octubre 2002

Escrito el 6th octubre 2002 por AlasDeLeyre en Cronicas, LIGA NORTE, PARAPENTE

Aquí las fotos de la concentración

Comentario Belagua, por Íñigo

Una año más, y van 13, se ha celebrado la concentración de Belagua.

La previsión era buena, excepto por una pequeña cosa, el viento de norte que amenazaba con entrar en el valle, y chafar el plan de vuelo.

Llegamos pronto a Yeguaceros, la zona del despegue. A eso de las 10, ya estábamos ahí.
La verdad es que, el panorama desde abajo no era muy alentador, las nubes de Foehn entrando por los lados del despegue (desde atrás, por supuesto). Abajo, en el valle, en la zona del ex restaurante Txamatxoia, un cañote de norte que no veas (viene del barrranco que baja desde el collado que separa Lakartxela de Lakora). Pero eso sí, el cielo azul y bien azul.

En el despegue hacía un frío que pela, gracias al nortarrón que se movía por ahí.
La gente empezaba a llegar. Aún nos dió tiempo a ver una cuadrilla de buitres trincar algo muy estrecho delante del despegue, y ponerse bien altos, pero, el norte seguía zurrando.

¡No importa!, seguimos adelante, que seguro que al mediodía, se arregla el tema. Además, ¿dónde se ha visto una concentración de Belagua en la que no se haya volado nada?

Las inscripciones van en aumento. A eso de las 11:30, ya rondamos los 40.

Nos juntamos buena cantidad de gente en el despegue. Estamos contando mentiras, leyendo las revista de Parapente (regalo por la inscripción de Perfils), cuando, de pronto, la manga se para. Se oye un grito: "vengaaaa, hay que espabilaaaaaaarrr". Pero nadie se atreve, ya que el Norte sigue entrando por los lados.
Ése era Víctor, que raudo y veloz, fué al despegue, sacó los bártulos, y despegó.
Todo esperando, a ver qué pasaba, ¿y qué va a pasar?, que la concentración de Belagua 2002 estaba inaugurada. Víctor, mientras tanto, giraba unas termiquillas delante de nosotros.

Podéis imaginaros que, acto seguido, unos cuantos más cogieron sus cosas y despegaron de inmediato.

Decidimos aplazar un poco la hora del almuerzo, ya que era una pena perder el ratico bueno.
También despegó Xevi, que nos enseñó cómo se vuela. 2.200 de techo (800 sobre el despegue), alguna vueltilla por el valle, y, a las 2 horas, cuando notó el olorcillo de las txistorras, se bajó, que no quería perderse la comida.

Debía ser de las primeras veces que Xevi no llegaba primero a un evento relacionado con el parapente (porque lo está, ¿no?). Para cuando él llegó, ya había otros 80 pilotos en "gol". A pesar de todo, gracias a la nueva fórmula CAT (Corre A la Txistorra), le tocó la misma puntuación que a todos.

Nuestros cocineros favoritos, incluído el famoso fichaje catalán Jordi Gutiérrez, bajo la dirección del maestro Arizaga, nos prepararon un suculenta dosis de txistorras, pancetas y costillas de cerdo, regados con el mejor vino peleón de Castillo de Olite.

A las 3 horas, la gente ya no comía, aunque, desde luego, por falta de comida no era (tengo el congelador fino de costillas y panceta). Se planteó la duda: ¿nos vamos a Juna Pito, o a volar a Accous, a Francia?
No hizo falta responder, gran parte de nosotros nos fuimos a Juan Pito, a tomar un café. Otros valentorros se fueron a las faldas de Txamantxoia, a revolver un poco las tripas con el nortecillo turbulento que nos viene de Francia.

A eso de las 8, toca cena. Puntuales, como la muerte (algunos).
¿Que es muy pronto la cena?, pues sí, pero es una de las cosas que tiene esta concentración. La cena se hace en el refugio de Belagua, y éste apaga las luces (literalmente) a las 22:30. Por lo que cena, entrega de trofeos y sorteo de regalos, debían hacerse antes de esa hora.

Tras zamparnos los macarrones, las migas y los jarretes de cordero, durante los postres, se procedió a la entrega de trofeos de la Liga Norte y del Campeonato de Gipuzkoa.
Campeonísimos de la Liga Norte: Iván Colás, Iñigo Egaña (traidor, no viniste), e Iñigo Gabiria.
Campeón del Open de Gipuzkoa Iván, y del campeonato de Gipuzkoa, Ramón Tellexea, que, por cierto, es navarro (¡toma!, además de meaplayas, roba txapelas).
Hay que destacar, que tras el descorchamiento del cava (ya nos recordó Dominique que eso no era champán, ni champagne), y posterior regada popular, al campeón, Iván Colás, le tocó coger la fregona, y darle a la limpieza.

A continuación, y, en tiempo record de media hora, el sorteo de variados regalos (estooooo…, la organización quiere agradecer su apoyo a los colaboradores que nos dieron cosicas para sortear: Airex, Muga, Perfils, Aeródromo de Santa Ciliade Jaca, la tía Francisca, etc…). También se repartieron los vuelos de velero a los premiados en el sorteo por participar en la Liga Norte.

Tras la cena, nos esperaba, a algunos, la tradicional "reunión familiar" en el exterior del refugio. Pero, ¡coño!, es que ahí fuera no se podía parar. Vaya ventarrón que había (norte, por supuesto, y no precisamente caliente).
Tras una deliberación de 4 segundos, decidimos bajarnos al Rincón de Belagua, y montar ahí nuestro particular campamento furgonetero (las VW Transporter abundan), alrededor del ¿fuego?, bueno, no, pero como si tal. Un amplio surtido de Patxaranes y licores variados calentaban el ambiente.

Tras un rato de contar mentiras de todos los colores, Atxega decidió irse a tomar un café a Isaba, arrastrando a alguno más (normalmente solteros o casados solteros por una noche). Aunque está por demostrar si Atxega realmente se tomó ese famoso café.

 

El domingo amaneció muy azul, y muy…. ¡ventoso!. Las previsiones de norte flojos, parece ser, no fueron acertadas del todo.
Bueno, no hay que agobiarse, nos subimos al refugio, desayunamos, y hacemos tiempo, a ver cómo evoluciona el tema, que siempre nos podemos bajar a Accous, o a otro sitio.

A eso de las 12 hubo división de opiniones. Algunos se fueron a volar en velero, otros a Santa Marina, a volar su laderón de norte, y otros, nos decidimos a comenzar la conquista de Francia, empezando por Accous, a escasos tres cuartos de hora de Belagua.

En Accous, muy bien. Una pista te pone a 800 metros sobre el suelo. Y llegas hasta el mismo despegue en coche.
Nos dimos unos vuelos por aquí, viendo la cara de desconcierto de los franceses, al ver semejante invasión procedente de Belagua (unos 30).

 

Y ya está, así acabó un año más la concentración. Con mucha gente apuntada, en total, unos 115, de los 1ue 90 estuvimos en la cena (y no cuento a los que llegaron a las 10, ¿eh?).

Muchas gracias a todos los que vinsteis, y, especialmente, a los que nos echasteis una mano con la organización. También a los venidos de más lejos, la legión catalana.

A todos, espero veros el año que viene, de nuevo, en la 14ª.

 

Íñigo